[size=150][color=blue]MACHU PICCHU
(Monte Viejo)[/color][/size]
[img]http://galeon.com/atuk/cuzco2.jpg[/img]
Machu Picchu Uno de los mas famosos restos Arqueológicos del mundo, declarado patrimonio mundial por la UNESCO y ahora una de las 7 nuevas maravillas modernas del mundo, esta ubicado en el valle del rió del Urubamba a 120 Km al noroeste de la cuidad del Cuzco, a una altura de 2400 m.s.n.m.
Con un clima tropical caracterizado por abundantes precipitaciones y dos estaciones bien definidas la lluviosa que abarca desde diciembre a abril y la seca que abarca desde mayo a noviembre.
Según Luis E. Valcarsel esta ciudadela pudo ser Vitcos, la legendaria fortaleza que custodiaba Vilcabamba, por su parte Hiram Bimgham( descubridor de la ciudadela inca) propone que Machu Picchu pudo haber sido Tamputoco (de donde según las tradiciones salieron los 4 hermanos Ayar, posteriormente uno de Ellos Ayar Manco – Manco Capac fundo la elite incaica) , posteriormente cambio su opinión y señalo que fue donde Manco Inca y su dinastía vivieron luego de su intento de batir a los Conquistadores Españoles afirmaba esto por las muchas tumbas de mujeres que encontró en el área, propuso de que dichas mujeres eran Acllas o doncellas escogidas que huyeron del Cuzco al presentarse los Españoles para ocultarse y así perpetuar sus costumbres y ritos
Algunas otras versiones señalan que Machu Picchu aparte de ser un templo ceremonial, fue el lugar preferido del Inca para alejarse de todo lo que representaba su dinastía
El templo esta conformado por sectores entre los que destacan:
Sector Agrícola.-
- Las cárceles
- Sector civil
- El templo de las 3 ventanas
- Sector Urbano
- Sector Sagrado
- La plaza General
- La mansión del Inca
- Inti Huatana (Reloj Solar) o (Donde se amarra el Sol) .- Es un monumento con forma irregular con un ancho de 8.60 m, este monumento era un elemento Astronómico relacionado con la medición del tiempo de acuerdo a las sombras que se proyectan al iluminar el sol
[img]http://galeon.com/atuk/1989g14m.jpg[/img]
Formas de Acceso a la ciudadela Inca
Actualmente se puede acceder a la ciudadela Inca por la via ferrea mediante dos trenes que parte desde la estacion de San Pedro en la ciudad del cuzco a las 6 de la mañana el tiempo aproximado de viaje es de 3 horas hasta la localidad de Aguas Calientes, en esta localidad se toman los buses turísticos para el acceso hasta el cerro Intipungo que es donde empieza la caminata a la ciudadela la cual dura aproximadamente 15 minutos
Otra de las formas es recorrer a pie el Camino Inca
Camino Inca.-
Es el más difícil de las formas de acceso pero a su vez es la que más satisfacciones puede brindar a aquel que se anime a recorrerla
El camino Inca servia para unir a los pueblos mediante un extenso camino (se podía llegar desde Cuzco a Quito en 10 días), conformado por escalinatas muy bien talladas que traspasan los cerros, cascadas, Orquídeas y los puentes de cashua o paja los cuales no son fáciles de cruzar ya que se mueven constantemente pero se dice que en el tiempo de los Incas cientos de soldados cruzaban estos puentes corriendo. Este camino Inca no conoce de atajos si hay que bajar un cerro o una quebrada se baja y si hay que subirla de igual modo
El Camino Inca es utilizado por numerosos Turistas que siguen vias virtualmente suspendidas al borde de abismos a mas de 4 mil metros
El recorrido puede empezar en dos distintos lugares uno de ellos es en Chillca
(a 76 Km de Cuzco) o en Coriwayrachirana ( a 88 km de cuzco), el tiempo aproximado para llegar a Machu Picchu es de 5 días pasando por 34 grupos Arqueológicos Incas como Q'ente, Pulpituyoc, Cusichaca, Patallaca, entre otros,
Finalmente se llega a las ruinas de Wina Huayna que es el último punto de descanso antes de llegar a Machu Picchu, luego una escalinata de 125 gradas da la bienvenida a los viajeros en la Puerta del Sol la constituye la entrada a la ciudadela
Cabe mencionar que la mejor temporada para recorrer el camino Inca es desde mayo a octubre, todo el camino es completamente señalizado y además se puede contratar a guías de la zona para una mejor experiencia, el camino es largo y agotador ya que se suben y se bajan cerros varias veces, pero al final la recompensa es grande ya que por lo general se llega a Machu Picchu a las 6 o 7 de la mañana y el paisaje es espectacular a esas horas de la mañana
Es una cuidadela muy especial, ya que el solo estar ahi, recorriendolo te llena de una fuerza mistica inesplicable
bueno yo tengo la dicha de conocer este maravilloso templo y creanme qe es todo un orgullo el que haya sido reconocido por el mundo entero como una de las 7 nuevas maravillas