BUENO ACA LES TRAIGO LO NUEVO DEL CINE CHILENO, QUE HA DADO MUCHO QUE HABLAR POR SI ACEPTACION Y LOGROS QUE HA CONSEGUIDO EN TAN POCO TIEMPO, BUENO NADA AMS QUE DECIR DISFRUTEN ALGO DE INFORMACION DE ESTA PELICULA Y PARA QUIEN PUEDA VERLA HAGALO.
<center>Película "Machuca"
[img]http://www.mundoposible.cl/imagenes/Machuca.jpg[/img]</center>
podría ser una seria candidata para el Premio Oscar Según su director, Andrés Wood, la cinta cumple con todos los requisitos para ganar el esquivo galardón de la Academia.
El alabado cineasta nacional Andrés Wood, responsable de la película chilena del momento "Machuca", considera que su realización "es una candidata seria en la lucha por adjudicarse el cupo local de los filmes que postulan al premio Oscar". Agrega que "es un filme que tuvo una aceptación importante afuera, que va ser distribuida por lo menos en 12 países incluidos los más importantes de Europa, incluso Japón. Entonces yo creo que tiene muchas posibilidades de estar entre las elegidas".
Wood afirmó que está muy esperanzado de que ello finalmente ocurra, a pesar de que para este año la competencia se presenta especialmente difícil, tomando en cuenta de que deberá enfrentarse a otras películas muy buenas como "B-Happy" de Gonzalo Justiniano, "La última luna" de Miguel Littin y "Cachimba" de Silvio Caiozzi.
<center>HALAGOS</center>
El director de "Machuca" también se mostró muy emocionado por la respuesta de los asistentes a la pasada Avant Prémiere, que se efectuó en Santiago el lunes por la noche, y afirmó que "la película caló muy hondo entre los presentes". Además, agradeció la presencia de Lagos, porque consideró que se trató de una señal de respaldo a la producción artística nacional. Recalcó que el Presidente siguió la proyección del filme con gran interés y emoción. "La leyó y la vio muy de cerca, y eso es muy emotivo", sostuvo.
Por su parte, el mandatario Ricardo Lagos calificó a "Machuca" como una gran película, junto con resaltar que se trata de un fiel reflejo del nivel al que ha llegado el cine nacional. Enfatizó que esta obra "narra parte de nuestra historia reciente desde una perspectiva novedosa. Es una forma distinta de mirar la historia, de cómo protagonistas tan jóvenes la mimetizaron y la vivieron. De hecho, me han dicho que fue un largo casting para llegar a tener estos jóvenes que lo hacen tan bien", señaló.
<center>HISTORIA</center>
"Machuca" relata la relación de dos niños en 1973, Gonzalo Infante (Matías Quer), que proviene de una familia pudiente, y Pedro Machuca (Ariel Mateluna), que tiene un origen marginal. Las vidas de ambos se cruzan luego que un colegio religioso pone en funcionamiento un programa de integración social. Conforme va avanzando la cinta, la historia dará cuenta del golpe de Estado desde el punto de vista estos dos niños.
La actriz Manuela Martelli, quien en la película es una niña que vive en una población y que termina trabando amistad con los dos protagonistas, señaló que tal como ocurrió en otros países donde ha sido estrenada la cinta, la gente se muestra muy emocionada por el fuerte relato, que recrea los días previos al golpe de Estado de 1973 "de una manera tan verídica". Con 28 copias a nivel nacional, "Machuca" llegará mañana a las salas de cine de todo el país.
<center>EFECTOS Y AMBIENTACION</center>
Para recrear el Chile de 1973, se tuvo que reunir todos aquellos elementos que para la época eran de uso cotidiano, tanto el tipo de automóviles como la vestimenta, y las manifestaciones a favor y en contra del Gobierno de Allende. También se recurrió a la animación digital para "pintar paredes" y filmar el vuelo de los aviones Hawker Hunter, que bombardearon La Moneda.
El estreno oficial de "Machuca" se efectuó en el marco de la "Quincena de Realizadores del Festival de Cannes" en mayo pasado, donde obtuvo una mención especial del premio François Chalais 2004, que entrega el Ministerio francés de la Cultura y el Centro Nacional de la Cinematografía.
BUENO PARA QUIENES LA CONOSCAN O SEPAN ALGO DE ELLA DEN SU OPINION.