Llega cadena de gusanos Spamta a Internet
[quote="Notimex"]En menos de 24 horas, PandaLabs ha detectado la aparición de 12 nuevas variantes de los gusanos Spamta que se suman a los envíos masivos del gusano Spamta.CY.
Todas estas variantes están comenzado a causar problemas entre los usuarios, ya que a través de la red mundial de sensores de las Tecnologías TruPreventTM repartidos entre los equipos de millones de usuarios que las tienen instaladas, PandaLabs ha detectado más de 200 incidencias causadas por estos gusanos en las últimas horas.
Las Tecnologías de protección proactiva TruPreventTM han detectado y bloqueado a todos estos nuevos gusanos sin conocerlos con anterioridad, por los que los usuarios que disponen de ellas han estado protegido desde el primer momento frente a estos ataques.
Todo indica que el autor de estos gusanos está usando la estrategia de poner el mayor número posible de variantes en circulación con el fin de aumentar la probabilidad de que un equipo pueda verse afectado por alguna de ellas.
Según Luis Corrons, director de PandaLabs: "se trata de un tipo de estrategia que comenzó a ponerse de moda a principios de 2005, con familias de gusanos como Bropia.
En realidad, los delincuentes tratan de aprovechar las limitaciones de los antivirus tradicionales, que sólo pueden detectar códigos maliciosos conocidos con anterioridad, por lo que necesitan ser actualizados periódicamente.
Por lo tanto, existe una ventana de vulnerabilidad entre dos actualizaciones durante la que un nuevo código malicioso puede infectar una computadora fácilmente".
Hasta el momento, las nuevas variantes del gusano Spamta detectadas son muy similares entre sí, y están dise;ados para enviarse rápidamente a través de correo electrónico.
Sin embargo, esto no quiere decir que en cualquier momento su autor no pueda introducir alguna nueva funcionalidad que lo haga más peligroso, algo muy habitual entre los creadores de virus actuales.