esto lo escribio una persona muy sabia que conozco. se los comparto.
LA PRETENSION DE BUDA:
Las Cuatro Nobles Verdades:
-El Sufrimiento.
-El Origen del Sufrimiento.
-La Extinción del Sufrimiento.
-La Senda que conduce a la Extinción del Sufrimiento (El Octuple Sendero).
El Octuple Sendero:
1) Visión Correcta.
2)Pensamiento Correcto.
3)Atención Correcta.
4)Habla Correcta.
5)Acción Correcta.
6)Diligencia Correcta.
7)Concentración Correcta.
8)Medio de vida Correcto.
Comentario:
Desde mi entendimiento, lo que alguien como Buda, que había trascendído los extremos, que se encontraba ya más allá de los puntos de vista, y cuya persepectiva del universo era la del universo mismo, quería conseguir con el Octuple Sendero, que la gente, sumida en la ignorancia y el sufrimiento, se OBSERVASE en todos los aspectos de su vida, convirtiendo esa observación en algo habítual, en una eterna MEDITACIÓN; así pues, al tener que hablar de un modo "correcto", el individuo presta atención a lo que habla, al tener que pensar de un modo "correcto", uno OBSERVA su pensamiento, y es al OBSERVAR, al poner atención, que se da el milagro, pues un día surge de la nada en la que nunca dejó de existir, la permanencia capaz de captar lo impermanente, aquello que como intensa llama, hace que arda el yo, extinguiendolo; surge la divina vacuidad, que rodea y penetra las cosas...
Con este Octuple Sendero, Buda se muestra digno a lo que alude su nombre, pues realmente , aquel que un día necesitó buscarse porque alguna vez sufrió, ha sido iluminado por la luz de la consciencia; digase pues, que la oscuridad del hombre, es la ignorancia de la que nace y en la que vive el yo, y sólo la luz de la OBSERVACIÓN CONSTANTE, (Meditación constante), que por ser tal, no juzga lo que ve, siguiendo así el Camino del Medio, ilumina la oscuridad de aquel que sufre.
Desde mi punto de vista, el concepto "Correcto" que amenudo aparece en el Octuple Sendero, es tan sólo una "muleta", algo que ayudará más tarde al Ignorante, a dejar de serlo algún día, pues los conceptos como éste (Correcto), llevan a una interpretación, y quien interpreta es el yo; lo que en occidente se entiende por "Correcto", puede no coincidir con lo que se entiende en oriente por el mismo nombre, así pues y aunque desde mi punto de vista no es el objetivo real, el hacer algo del modo "Correcto" es útil, porque al estar alerta para obrar de ese modo, cualquiera que sea la interpretación que le hayamos adjudicado, lograremos el verdadero objetivo, que es la Observación, pues nos mantendremos Alerta, poniendo atención a todos los aspectos que abarca el octuple sendero, y con el tiempo, el concepto "Correcto" cambiará su significado, pues la visión verdaderamente CORRECTA, es la del Todo, la del Entendimiento que adviene sin pretender entender nada, y que surge al comportarse como un Eterno Observador. Por otro lado, y demostrando su inteligente maestría, entiendo que Buda hace una ambivalencia con el termino "Correcto", o "Recto" (como también aparece en otros lugares), pues desde mi percepción, también alude al Camino del Medio, recordando a los seres que siguen el glorioso sendero octuple, que no se apeguen a los extremos de las cosas.
"Observandonos de forma Constante, advenirá el 'Mesías sin Nombre' que nos habíta, convirtiendonos en la divinidad que se observa a si misma...".
escrito por Alex.