Según parece, y tal y como ha confirmado ICM (Individuos Con Menopea) el 1 de Enero tuvo lugar una reunión crucial en el seno de Nintendo, con Iwata, Gosen y Miyamoto debatiendo sobre el futuro de la compañía. Nuestro topo infiltrado en Nintendo nos ha podido pasar una transcripción más o menos fiel de los que allí se dijo, y aquí está para todos vosotros:
Iwata: No puede ser, me comprometí a modernizar la compañía, a convertirla en líder...
Gosen: Tranquilo, Sato...¡mira ese, vaya salto!
Iwata y Miyamoto: ¿ein? (sorprendidos)
Gosen (carraspeo): ¿En Japón no véis los saltos de primero de año? ¡Pero si es muy bonito!
Iwata: Este ya se ha estado fumando algo. Miyamoto-san, dígale que se calle, por favor, que con la resaca no tengo ganas de aguantarle...mándale a dar una rueda de prensa poniendo a parir a Microsoft
Miyamoto: Vayamos a lo serio
Iwata: Pues eso, que las ventas de Cube no son tan altas como esperábamos, apenas llegan a la mitad de las previsiones...tenemos que sacar una nueva consola pronto, o nos barren...
Miyamoto: ¡Para el carro, tío! Me comprometí con la gente a que Gamecube tendría una vida útil de siete años...no les vamos a dejar tirados ahora.
Gosen: En el foro de Nintendo dojo yo he visto que hablan de la posibilidad de una Gamecube portátil, dicen que es viable...
MIyamoto (pensativo): Sí, sería interesante...podríamos seguir desarrollando para Gamecube al menos cuatro años más, y quien quiera la podría usar como consola doméstica, pero como portátil dejaría de rivalizar con las de sobremesa, con lo que evitaríamos que sus gráficos quedaran obsoletos..¡brillante!
Gosen: Sin duda. Es que los foreros de Nintendo dojo...
Miyamoto (continúa pensativo): Prolongando la vida de Gamecube de esta forma, tendríamos tiempo de desarrollar una nueva consola de sobremesa, más potente que las demás y sacarla a un precio más aseguible, al hacerlo más tarde que el resto.
Iwata: Sí, sí. Suena muy bonito...pero, si Gamecube se convierte en la sucesora de Gameboy Advance, cosa que ya teníamos pensada desde que elegimos el nombre...¡nos quedamos con una única consola en el mercado, puesto que fusionamos nuestros mercados portátil y doméstico!
Gosen: Claro, eso es un problema. Está claro que Gamecube no ha estado muy orientada a Pokémon y esas cosas...además, una Gamecube portátil valdrá una pasta, poco más o menos lo que la PSP de Sony...¡necesitamos algo que puedan comprar los niños, pedírselo a sus padres! Y que podamos meterle muchos muchos juegos de Pokémon, que es lo único de lo que me gusta hacer publicidad...
Miyamoto: Pero tendrá que ser técnicamente inferior a Gamecube, algo original, algo que se desmarque, que guste a los niños, pero a la vez resulte innovador para nuestros fans más frikis. Prestaciones dignas, pero tampoco increíbles, lo justo para lo que queremos...
Gosen: ¿Y por qué no sacamos a la venta una reedición de las Game & Watch? Lo retro vende...
Miyamoto: No digas tonterías. La única forma de que las Game & Watch pudieran interesar a alguien hoy en día, sería revolucionando el concepto. Con una de las pantallas táctil, incluyendo wi-fi y reconocimiento de voz...tal vez así a la gente le gustara. Y si ocupa el mercado de Gameboy sin ocupar su lugar, podríamos vender Gamecube como la próxima portátil en serio de Nintendo...pero teniendo otra para los niños. Suena demasiado friki hasta para nosotros. Todo esto sería una revolución.
Iwata (sonriendo): ¿Tal vez te refieras a la revolución de Nintendo? Sí, esa Gamecube portátil bien podría ser una auténtica revolution...
Miyamoto se encoge de hombros: Anda, pásame el sake...from lost to the river.
Gosen: ¡Ey! Ese ha saltado 80 metros...¡OMG! Imprecive...
(Este post no existe. En realidad, nunca lo leíste, pues nunca lo has visto. Pero no dudes jamás de la veracidad de los hechos expuestos. La citada conversación existió. Prueba de ello es el juego próximamente anunciado de Nintendo Europa...1080: Long jump. Idea original de David Gosen.
Si en el futuro, encuentran una consola de dos pantallas con el logotipo de Nintendo en el frontal, no lo dude: La revolución no ha hecho más que comenzar...