Ultimate Ghost'n Goblins, Bomberman Blast, Raiden IV, y los fondos 3D del remake de KOF 2002 (Unlimited Match) hacen lo mismo, sin hacer uso de cel shading, consiguen parecerse a un dibujo animado plano pixel-art, de esos de sprites o bitmaps de los 90.
Ya no estoy seguro, pero creo que R-Type Dimensions y marvel Vs Capcom 3: FotTW, si usan ya cel shading, al menos en los luchadores/navecillas, por que los fondos del MvsC 3 son semi foto realistas... Y en Gal Gun, ya parecen un dibujo animado de los que hacían a mano antes, pero con volumen.
El cel-shading se basa en la utilización de texturas con colores planos, sombreado simple y (ocasionalmente) rebordes gruesos y algún que otro filtro para simular el aspecto de los dibujos animados. En este Kirby no hay nada de eso
¿Qué diferenciaría a un juego que usa cel shading de otro que parece un dibujo animado como aquel, pero que no usa cel para conseguir un aspecto de dibujo animado, como es este caso de Kirby Return to Dreamland?
Según me han comentado, que uno usa Cel-Shading y otro no. No es lo mismo que use un diseño amigable a que use una técnica de renderización, de hecho no es necesario para tener una estética amigable o que recuerde a un dibujo animado.... Ah (?!)
El juego se ve bonito, como un dibujo animado. Ya podrían los de SEGA haber diseñado el Sonic Generations o el 4 con un aspecto de dibujo cómic o animado cel, pero han preferido darle un aspecto más foto realista sin estar mal por ello, también se ve bien, contrapuesto a este de Kirby que está muy bien.
Imágenes:
http://www.vandal.net/imagenes/wii/kirb ... ture/13903
Kirby's Adventure está en la gamescom alemana y de allí llega un nuevo vídeo del título, totalmente de gameplay.
http://www.gametrailers.com/video/gc-11 ... urn/719268
Y si queréis ver más:
http://www.gametrailers.com/game/kirbys ... land/14436
A algunos les habria gustado más unos buenos dieños pixel art, con sprites o bitmaps HD, que los gráficos poligonales side scrolling de los que Nintendo a hecho uso, pero se ve bastante bien en general.
Después de la SNES de 16 Bits, siempre he asociado a Nintendo con una consola y video juegos, como muy infantiles, a diferencia de Sony con su play Station y Microsoft con la XBox, orientadas hacia un público más crecidito, más maduro. Incluso los nuevos Sonic de Sega de jugabilidad 2D que esta desarrollando parece más serio y oscuro, más adulto. Pero he de reconocer que este Kirby me está gustando mucho y recoge la escencia de los diseños pixelados de los videojuegos arcades de los 90. También me gustaron mucho los diseños cel del R_Type Dimensions (Tozai-SoudEnd), de 9...
No entiendo por qué Capcom se ha quedado a medias, con diseños semi realistas en sus últimos trabajos (Tatsunoko Vs Capcom y Marvel Vs Capcom 3), pudiendoles haber quedado muy bien si lo hubiesen hecho completamente al estilo cel como el Kirby
Y nada más por ahora, un saludo a todos
