Famitsu puntúa Lair: "Toda la prensa es tontita".

Charla genérica y libre sobre cualquier tema relacionado con el mundillo de los videojuegos, consolas, PCs, Móviles...

Notapor Cagalli Yula Athha » 05-10-2007 19:10

Eso no es cierto. Por ejemplo, mis puntuaciones de magna carta, sino recuedo mal,fueron:

Graficos: 9.5
Historia: 9.5
OST: 9
Duracion: 8
Battle System: 7
Diversion: 7.5

Overall: 9

Y creo que no sale precisamente un 9 de hacer una media. Entonces ? Pues porque una cosa es puntuar los apartados, y otra, es puntuar el juego como un ente global, con una puntuacion que sirva de comparacion con otros juegos.

Y al sujeto(porque sólo puedo decir,eso,sujeto xD) que dice que en un RPG los gráficos importan como la historia o el sistema de batalla xD, imagino que para usted, el FF6, el Wild Arms 1, el Suikoden 2 son juegos nefastos y horribles. ^^
[img]http://img142.imageshack.us/img142/518/bfccopyvz6.jpg[/img]
[img]http://i43.tinypic.com/jzwr9l.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Cagalli Yula Athha
Importador
Importador
 
Mensajes: 8731
Registrado: 06-02-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Denia,alicante-->España

Notapor EvaCross » 06-10-2007 09:03

Yo analizo la historia, pero por un lado subjetivo --por supuesto, porque nadie en el mundo lo hace objetivamente-- pero no le doy una puntuación. Como dije antes, y es algo que nadie me ha negado porque es sabido que es cierto, la historia en general, los personajes, las situaciones cambiantes, el humor, y el drama de una historia, por ejemplo de Final Fantasy X, a mil personas les puede parecer apoteósico, brillante, hermoso, y lloraron en el final, pero a otras mil personas les pareció predecible, persolidades infantiles, sin drama, sin emoción, una historia mal hecha y ridícula. ¿Quien tiene la razón? ¿Quien le da buena puntuación en historia y quien no?.

La historia es así, yo leo un libro, que es básicamente "Historia pura y dura" --aparte de la literatura y la redacción que si pueden estudiarse y puntuarse-- y ya puede ser un libro que le gusta a todas las personas del mundo que quizás a mi y a otras cuatro personas les parece una porquería. Lo mismo puede pasar con la historia de Winnie The Pooh, a mi me fascina y a mucha gente también, pero a muchísimas otras personas les parece incoherente, ridículo, una estupidés.

Puedo seguir sin parar, y nunca me lo negarán: Las historias no pueden puntuarse, es como puntuar los sentimientos, cada persona tiene distintas creencias, distintos criterios, distintas experiencias en la vida que le hacen "querer" u "odiar" cosas en la vida, y analizar una historia, decir el argumento, un poco los personajes protagonistas, sus situaciones y un poco su personalidad, se puede hacer, o también se puede hablar de toda la historia largo y tendido, pero ¿puntuarla? Nunca.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares

Notapor Cagalli Yula Athha » 06-10-2007 14:39

En parte estoy deacuerdo, y en parte no lo estoy.

Se puede perfectamenet analizar ciertos aspectos de una historia para calificarla(Como te piensas que se dan los premios en los libros, al azar ??). En una historia de rpg's o similares, puedes analizar perfectamente el ritmo de la historia, la riqueza de situaciones, el número y la calidad de giros en la historia y el cómo está hilada toda la acción.

Lo único,repito, lo único que no puedes analizar (objetivamente) es la historia global,entera, "lo que te ha dicho", por decirlo de alguna manera. Es decir, tu puedes decir que la historia de FFX te puede gustar o no, o te peude parecer típica o no(a quien le parece típica xD?), pero su ritmo, sus situaciones, sus giros y el hilo de la accion están perfectamente logrados y eso no puedes obviarlo.
[img]http://img142.imageshack.us/img142/518/bfccopyvz6.jpg[/img]
[img]http://i43.tinypic.com/jzwr9l.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Cagalli Yula Athha
Importador
Importador
 
Mensajes: 8731
Registrado: 06-02-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Denia,alicante-->España

Notapor Hentai_Sama » 06-10-2007 17:15

[quote="EvaCross"]
La historia es así, yo leo un libro, que es básicamente "Historia pura y dura" --aparte de la literatura y la redacción que si pueden estudiarse y puntuarse--


y esto no siempre tampoco...
muchos expertos consideran el estilo de redacción autómatico que usó james joyce en ulises el resultado de la mas pura genialidad, o el resultado de las mas pura incoherencia.
incluso al tratar de clasificar cosas como el estilo de redacción, se cuela a menudo la subjetividad.

y de lo que dijo rika, pues no estoy de acuerdo.
no creo que se pueda dar juicios objetivos ni de unha historia en general, ni de una historia fragmentada en partes individuales.
si se va a criticar un elemento; o se hace partiendo de la opinión personal, o se parte de una comparación que se fundamenta en otro modelo anterior, del cual hay un consenso general.
en el primer caso, es obviamente opinión subjetiva de un individuo, en el segundo caso, es opinión subjetiva de multiples individuos que por unión dentro de un conjunto, conforman todas una generalización.
no hay forma de ser objetivo.
yo puedo pararme con mi cara larga a tratar de justificar la lentitud inicial de como se desarrolla la historia en final fantasy 7 mediante una comparación de otros juegos del mismo género, en donde el mismo desarrollo pausado se puede apreciar y la opinión general es que han sido buenos juegos.
katxi por su parte puede tratar de justificar al sentido inverso: como en otros juegos del mismo género se ha dado el mismo factor de desarrollo lento de la historia, y tal aspecto han hecho del juego malo en la opinión general.

¿cual comparación es la correcta?
en el fondo, ninguna.

primero porque las comparaciones en un ámbito de comprobación científica, se deben hacer en base a entornos controlados de experimentación, en donde debe haber siempre un experimento de control para mantener la subjetividad y las variables a un mínimo.
en nuestro caso, no podemos aplicar este método de experimentación, porque nunca los videojuegos son idénticos como para realzar una comparación.
y no, no basta para que dos videojuegos sean del mismo género.

segundo, el otro problema de la comparación es que el modelo que se usa para comparar casi nunca es objetivo, pues en nuestro caso es simplemente la opinión popular en contra de la opinión individual.
por ejemplo, la opinión popular dice que ocarina of time es un grandioso juego, por lo tanto quien opine diferente a la opinión popular está equivocado.
¿con qué derecho se puede decir eso?
la opinión popular es simplemete la suma de un montón de opiniones subjetivas transformadas por un metodo falaz en una generalización.

así que, si el método comparativo no es objetivo en este ámbito, y en el caso de serlo tampoco podríamos aplicarlo pues el modelo comparador (sea cual fuere) tampoco puede considerarse objetivo (pues es solo opinión popular), entonces estamos en la imposibilidad de emitir juicios objetivos sobre los videojuegos.
Tristemente, el hombre ya no cuenta con Dios.
Ojalá que Dios cuente y siga contando con nosotros...
Avatar de Usuario
Hentai_Sama
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6549
Registrado: 08-11-2003 08:00
Cash on hand: 1,110.00
Ubicación: Donde la gente esté insultando, ahí estoy yo...

Notapor Cagalli Yula Athha » 06-10-2007 18:31

mmm, como estoy con fiebre y tal, digamos que no tengo mucha energia para discutir todo el post, así que te dejaré una dia más bien:

Como hace la crítica para seleccionar aquellos libros que son mejores que el resto ? En base a que, puesto que no hay ningun modelo científico ??

Piénsalo y luego me cuentas.

Si no puedes darme una respuesta, me temo que existe una gran legión de autores a los que no sé porque los veneramos.. :roll:
[img]http://img142.imageshack.us/img142/518/bfccopyvz6.jpg[/img]
[img]http://i43.tinypic.com/jzwr9l.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Cagalli Yula Athha
Importador
Importador
 
Mensajes: 8731
Registrado: 06-02-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Denia,alicante-->España

Notapor Hentai_Sama » 06-10-2007 19:01

[quote="Cagalli Yula Athha"]mmm, como estoy con fiebre y tal, digamos que no tengo mucha energia para discutir todo el post, así que te dejaré una dia más bien:

Como hace la crítica para seleccionar aquellos libros que son mejores que el resto ? En base a que, puesto que no hay ningun modelo científico ??

Piénsalo y luego me cuentas.

Si no puedes darme una respuesta, me temo que existe una gran legión de autores a los que no sé porque los veneramos.. :roll:


no lo hay.
igual que con los videojuegos, se basa en la opinión popular.
y vuelve la pregunta: ¿con qué derecho se puede afirmar solo porque le gusta a la mayoría algo debe ser bueno?
como dije, muchas personas consideran el ulises de joyce una obra maestra de la literatura; otros la consideran los desvaríos de un loco.
muchos consideran la obra de borges uno de los mayores logros de la literatura latinoamericana, pero otros lo consideran un filósofo de pacotilla con ilusiones de escritor.
y te puedo dar muchos ejemplos en cualquier ámbito no-científico.

la "critica" usa el sistema de comparación, el cual ya expliqué cuales son sus problemas fuera de la comprobación científica.
y en el caso de la literatura, el asunto es aún peor, porque el criterio de comparación (el modelo) es la corriente de moda. así, si la corriente de moda es un post-romanticismo sin aliento, todo aquello que no entre en modelo es catalogado como "malo".
y no me podrás negar que eso no es una costumbre bastante marcada de la crítica literaria; pues te puedo poner una lista de cientos de autores que años después de su muerte es que sus obras fueron consideradas clásicos de la literatura.
Tristemente, el hombre ya no cuenta con Dios.
Ojalá que Dios cuente y siga contando con nosotros...
Avatar de Usuario
Hentai_Sama
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6549
Registrado: 08-11-2003 08:00
Cash on hand: 1,110.00
Ubicación: Donde la gente esté insultando, ahí estoy yo...

Notapor Cagalli Yula Athha » 06-10-2007 21:34

por supuesto, pero puedes perfectamente estudiar aspectos concretos de un libro, o de una historia. Puedes perfectamente analizar el ritmo de una película de cine, o la tensión de un momento, o la riqueza de variedades emocionales en la psique de una persona, etc. Yo creo firmemente que sí hay aspectos que puedes analizar de cualquier historia.
[img]http://img142.imageshack.us/img142/518/bfccopyvz6.jpg[/img]
[img]http://i43.tinypic.com/jzwr9l.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Cagalli Yula Athha
Importador
Importador
 
Mensajes: 8731
Registrado: 06-02-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Denia,alicante-->España

Notapor Hentai_Sama » 07-10-2007 04:13

[quote="Cagalli Yula Athha"]por supuesto, pero puedes perfectamente estudiar aspectos concretos de un libro, o de una historia. Puedes perfectamente analizar el ritmo de una película de cine, o la tensión de un momento, o la riqueza de variedades emocionales en la psique de una persona, etc. Yo creo firmemente que sí hay aspectos que puedes analizar de cualquier historia.


todo lo que enumeras llama a la subjetividad.

¿el ritmo? subjetivo. he visto películas que la crítica especializada ha catalogado como "lentas", y en mi opinión no lo fueron. caso concreto, la película de "la novena puerta".

¿la tensión? subjetivo.
en los momentos más tensos de carrie yo me quedé dormido.

¿la riqueza de los personajes? subjetivo.
he escuchado a mucha gente decir que forrest gump era "solo un mongólico".

no me malinterpretes.
todo se uede analizar de una historia.
pero analizar objetivamente, mayormente imposible.
a menos que en tu review solo pongas: se filmó en tal formato, se empleó dolby tal versión, el cast son los siguientes actores, es la película número tal de tal director, etc.
el resto es subjetividad.
Tristemente, el hombre ya no cuenta con Dios.
Ojalá que Dios cuente y siga contando con nosotros...
Avatar de Usuario
Hentai_Sama
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6549
Registrado: 08-11-2003 08:00
Cash on hand: 1,110.00
Ubicación: Donde la gente esté insultando, ahí estoy yo...

Notapor Cagalli Yula Athha » 07-10-2007 23:27

Pues yo no sé como decírtelo ya xDD Supnogo que, por la misma regla de tres, tu no lees críticas de cine, ni de televisión, ni de videojuegos, ni de ...coches ? ni de fútbol ??

perdon, lees críticas de algo ?? o mejor..eliges algo ? pq cualquier eleccion se basa en comparar..y dado que todo es subjetivo, me pregunto cómo lo haces XDD

En fin, por mí lo dejamos aquí, no voy a convencerte ni tú a mí xD
[img]http://img142.imageshack.us/img142/518/bfccopyvz6.jpg[/img]
[img]http://i43.tinypic.com/jzwr9l.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Cagalli Yula Athha
Importador
Importador
 
Mensajes: 8731
Registrado: 06-02-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Denia,alicante-->España

Notapor Hentai_Sama » 08-10-2007 04:06

[quote="Cagalli Yula Athha"]Pues yo no sé como decírtelo ya xDD Supnogo que, por la misma regla de tres, tu no lees críticas de cine, ni de televisión, ni de videojuegos, ni de ...coches ? ni de fútbol ??

perdon, lees críticas de algo ?? o mejor..eliges algo ? pq cualquier eleccion se basa en comparar..y dado que todo es subjetivo, me pregunto cómo lo haces XDD

En fin, por mí lo dejamos aquí, no voy a convencerte ni tú a mí xD


claro que leo críticas, pero jamás creo que son obras de la objetividad caídas del cielo.
y no creo que nadie debería hacerlo...
por ejemplo, siento que la crítica que le dieron al juego "shadow of rome" fue muy dura, para lo mucho que subjetivamente me gustó.
Tristemente, el hombre ya no cuenta con Dios.
Ojalá que Dios cuente y siga contando con nosotros...
Avatar de Usuario
Hentai_Sama
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6549
Registrado: 08-11-2003 08:00
Cash on hand: 1,110.00
Ubicación: Donde la gente esté insultando, ahí estoy yo...
Arriba

Anterior

Volver a General

 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados