por HijodelMundo » 16-10-2005 07:46
[quote="Hentai_Sama"]
huy... ahora soy hereje...
¿me quemarán?
y sobre criticar lo que no se conoce, pues mira...
hace poco hablabas de lo obtusa que era la filosofía de occidente...
pregunto, ¿te has puesto a razonar profundamente? de la manera como dijo parménides, donde "una diosa vió su profunda reflexión, y de recompensa bajó hacia él, con el conocimiento del mundo en ofrenda"...
¿será que parmenides estaba drogado? ¿o será que de la profunda racionalización surja lo mismo que de la profunda meditación?
no lo sabrás si no lo pruebas...
yo por mi parte, un tiempo intenté la meditación, por lo que opino en base a mi experiencia...:
con que crees que empece? con pura filosofia occidental. puro nietzche y filosofia griega. (hablando de nietzche, ya ves lo que hace el exeso de razon: te vuelve loco). creo que mis respuestas son muy razonales, no? como crees que te he refutado cada uno de tus argumentos? a punta de razon. y es que puedo ser tan razonal como meditativo. pero como ya sabes, prefiero la polaridad meditativa. la pregunta aqui es: puedes ser tu ademas de razonal meditativo? dices que practicaste meditacion (esa de la cuchara) pero ya te explique que la verdadera meditacion no busca nada, no tiene un fin, una meta. dices que practicaste meditacion pero no sabes nada de sus principales exponentes, filosofias y practicas, que son las corrientes budistas y taoistas...

si piensas que la verdadera meditacion es hacer de vago, tas equivocado

por que deje la filosofia razonal? por que al estar basada en conceptos, depende de la completa relatividad que la mente inferior o el "ego" maneja. esto hace que cada concepto que manejas tenga un porque, por donde y por cuando. un aqui y alla. y todo se vuelve un sancocho de palabras que suenan bonitas y organizadas, pero distan mucho de la verdad. la verdad es inconceptualizable. cito de nuevo a krishnamurti: la palabra no es la cosa, lo dicho no es lo hecho. sin la razon, uno comprende que todo es "porque si". la razon busca un "por esto y por aquello". pero la realidad simplemente es. por que crece una flor? por que si. por que giramos alrededor del sol? por que si. por que crece la llerba? por que si. por que fluye el rio? por que si. incluso, si le preguntas a un niño pequeño, que ha hecho un daño en la casa: "por que hiciste eso?" el respondera "por que si". es cuando crecemos, cuando perdemos esa divinidad de la inocencia (sinonimo de sabiduria) cuando le buscamos un por que logico a todo. y mira como estamos como humanidad por buscarle por que a todo.
como dijo el amado maestro Yeshua Ben Pandira: "de los niños es el reino de los cielos". tambien dicho mas claro en otra parte, exactamente mateo 11:25: Te alabo publicamente Padre, señor del cielo y de la tierra, por que has mantenido estas cosas ocultas de sabios e intelectuales y las revelaste a los niños".
[quote="Hentai_Sama"]
[quote="Hentai_Sama"]pero es tu opinión que lao-tse decía la verdad. y eso, podría no ser cierto...
aunque mejor no hablar mal del bueno de lao-tsé, que hasta a confuncio lo dejó turulato...
