Hola, esto que voy a decir es de onda... aclaro que yo amo a la emulacion y me gustaria que algun dia se puedan jugar juegos de Xbox, GC, DC y Ps2 en la Pc pero tampoco pretendo milagros y lo que digo no es por tirar abajo las expectativas de los usuarios de Pc ni por refregarles por la cara el no tener una consola. Lo digo de onda y para informar los problemas de la emulacion de las 128-bit y porque hasta cierto punto es medio complejo este tema y no como en el foro de consolas lei "se podra emular, ja ja con mi Pc todo lo puedo".
La cosa viene asi: comparar un juego emulado con el original de en consola es como comparar las prestaciones de una Pc con las de una Palm por ciertos problemas que ahora detallo (no es que no se puedan corregir, pero lleva su tiempo y requieren bastantes cosas).
1.- Manejo del 3D: los sistemas de juego casero de ultima generacion como DC, Xbox, GC y Ps2 son 128-bit. Las Pc son solo 32-bit (si aun los PIV con HT y los AMD Barton; por excepcion los AMD Opteron son 64-bit pero pueden llegar a costar como un departamento). La velocidad final en Mhz que en Pc siempre es mayor que en consolas (una DC solo alcanza 200Mhz y la que mas alcanza la Xbox con 733Mhz) porque se llega a ese resultado por saturacion de la salida de datos (la FSB del micro) en serie y con la tecnologia HT (Hyper Trheading) se puede lograr una salida en paralelo (virtual, no real). De esa manera se logra compensar un muestreo de bit's bajo. Cuando salieron los juegos en 3D para Pc y necesitaron de mas poder que solo 32-bit's se recurrio a las placas de acceleracion 3D que esas si trabajan a 32, 64, 128 y 256-bit.
Es aca donde el problema se presenta: los OS de consolas no trabajan por placas 3D sino que requieren que sus micros trabajen a la misma velocidad que el juego requiere. Por eso en MAME cuando se emulo el Killer Instinct aun con un Xp 2Ghz el juego tiene un pobre framerate porque no usa el poder de la placa de video sino que le pide al micro que gestione operaciones en 3D de 64-bit cosa para lo cual no esta preparado.
Este es el gran problema de los emuladores de consolas 128-bit, indicarle al juego que para gestionar el 3D no dependa del micro sino de la placa 3D. Para ello en N64 o PsOne se usa un Plug-in que es quien se encarga de este trabajo, pero desarrollar uno de estos no es sencillo, tarda y requiere mucho trabajo lograr que la compatiblidad de un juego programado originariamente para "Emotion engine" por ejemplo (Ps2) ahora trabaje con las librerias DirectX u OpenGL. Por eso aun los emus de N64 siguen estando en pleno desarrollo y no todos los juegos corren como debe ser. Es un problema de incompatibilidad y no tanto de tecnologia por eso no importa que tengas un tremendo PIV 3,1Ghz con HT igual te puede no correr bien un juego de DC.
2.- Formato de los juegos: los juegos de 128-bit vienen en 3 formatos por ahora, DVD (Ps2 y Xbox) NODisk (GC) y GDisk (DC). Esto trae ciertos problemas a la hora de conseguir las ISOS de los juegos o distribuirlas.
Por un lado para Ps2 o Xbox si no tenes un DVD drive no podes correr ni los originales ni los DVD-r de juegos, asi que olvidate. Y con GC o DC ni eso porque los formatos NODisk o GDisk no son compatibles con Pc.
La otra opcion es bajarlos los juegos. Bueno aca hay dos cuestiones. Una el tamaño de un juego que viene en DVD de hasta 8Gb o un NODisk de 1,5GB o GDsik de 1,3Gb. Aun zipeado o rareado el archivo a bajar de un juego medianamente bueno (no uno basura que ni 700Mb descomprimidos ocupa) con informacion de video y extras no baja de 1,5Gb con la mejor onda y lo comun es que pesen 2Gb comprimidos. Bueno este tipo de juegos tan pesados ni por las tapas van a estar para bajarse por WEB gratis, porque "quien seria el ganso que va a perder 1 semana de su vida solo por amor a la pirateria subiendolo para que otro gratis se lo baje" y con la posibilidad ademas de que el server te borre el archivo por evitar problemas de Copyright.
La segunda cuestion es KaZaA, Emule o alguno similar, pero el problema de los P2P es que, ademas de ser terriblemente lentos (no depende de tu conexion de banda ancha sino de cuantos usuarios estan bajando ese archivo), con tiempos de espera y demas; no son nada confiables y cuando te bajaste 1,5Gb puede que lo que te bajaste este corrupto o no tenga nada que ver y no te sirva para nada (esto lo comprobe con el mame cuando te bajas 500 roms solo 30 corren bien porque el resto son de versiones diferentes o estan corruptas porque quien sabe como fueron compiladas).
3.- Aun cuando sea posible emular un juego de una 128-bit y logremos zanjar todos los lios anteriores, el otro problema es el control. Teclado y mouse para un juego que usa un PAD como el de GC es para cortarse una mano. Esta bien se puede comprar un PAD de Pc muy bueno o aun conectar uno de Ps2 a la Pc. Pero uno de GC o Xbox no por ahora, y estos usan analogicos de una manera muy especial que un PAD de Pc hasta ahora no tiene.
Hay mas problemas de emulacion, como los legales, pero aca solo queria mencionar los derivados de la tecnologia.
J-to-X
