por inex » 21-11-2007 13:32
[color=indigo]Dios y si que la pillo avanzada...veamos.
En cuanto a los periódicos a mi me parece genial que cada uno tenga su tendencia; es clara, nadie oculta nada y que cada cual lea el que le salga de las narices y todos felices. Como he discutido con la gente muchas veces, más me irrita los supuestos telediarios sin corte político que se dedican a manipular para el lado que sea...y es que información veraz, hoy día, para mi poca (no quiero decir ninguna para que no digan).
En cuanto a lo que se dijo de la ley, y la Constitución que nombró Katxi: el problema es que hay partes de la Constitución que a pesar de ser nuestra norma suprema, sin una ley posterior que las desarolle, no tienen valor más que ideológico. Es como decir "sí, todos querremos hacer política social, esté en el poder quien esté", pero si no coges y haces una ley que aplique el cuento y pueda desarrollar algún medio para que esto sea tangible, su valor es nulo. Desde hace muchas décadas el derecho al trabajo está en todas las constituciones, y en las normas internacionales...díselo a los parados a ver qué opinan. Hay normas que necesitan desarrollo. Son...lo más parecido a una declaración de intenciones. Y no toda la constitución es así, hay partes que son por si mismas ejecutivas, pero esas concretamente, sí.
En el caso de las banderas (apunto ya que me es indiferente si ondean o no) el problema es que no se debió dejar que no se cumpliera la ley. O no se debió dejar que se incumpliera, sancionando al primer ayuntamiento que lo incumplió, o la derogas y que cada cual ponga la que le salga de las narices, o mejor aún ninguna (empiezo a detestar todo nacionalismo/patriotismo). Pero claro esto es como todo, y vale para el caso del Lehendakari: existe una ley que prohibe expresamente las reuniones con terroristas, aprobada por nuestro parlamento y en vigor. Pero en vez de derogarla y hacer las cosas como es debido, se la pasa uno directamente por el forro de los.... y se pone a reunirse. Y claro, es tremendamente injusto, porque llega otro en este caso Ibarretxe y dice por qué yo no (y me temo que con toda la razón). Pero el hecho es que también tienen razón quienes dicen "ahhh, la ley está ahi, o la cumples o a la cárcel". La manera correcta de hacer las cosas no es que desde las instituciones de gobierno dejen de cumplir las leyes. Además ¿qué leyes? ¿Las que a ellos les apetezca? ¿Si consentimos que nuestros gobernantes actúen irresponsablemente en la aplicación de la ley para las que nosotros les elegimos, no puede ser que cualquier día empiecen a dejar de ejecutar las leyes que son justas y necesarias para otros? Yo puede ser que porque tengo mi lado y miro la ley de otra forma, pero no puedo soportar que los gobernantes actúen así. Y da miedo, porque desde tiempos en cuanto se les da poder a los gobernantes para hacer lo que la ley no les permite...pasa lo que pasa. La culpa ahora, dicen, es de los jueces. Y claro el problema es que si un tribunal decide que no pasará y transigirá y ejecutará una ley (a lo cual por cierto está obligado, los tribunales no tienen posibilidad de decir "ahh mira Zapatero, el otro y el de más allá se la saltaron, vamos a perdonar a este y no aplicamos la ley", su obligación por ley es ejecutar y cumplir, sin más) pues sencillamente caen en la polémica total. Y es cierto que en cierta cantidad de injusticia, eso yo también lo pienso, le penalizan por algo que simplemente está haciendo todo el mundo.
La justicia se está politizando...sí. Es un hecho. Pero es facil comprender que es por la NO aplicación de la ley, no por lo contrario. Si una ley se vuelve injusta, o socialmente ya no está en su momento de aplicación, la obligación de los parlamentarios es derogarla. No saltársela a la torera. Pero unos jueces no aplican según sus tendencias políticas, y otros justamente por las contrarias van a saco...esto es un desmadre. No puede ser. La única solución es que la justicia deje de estar taaaaan unida a los medios de poder, y que se cumpla la ley sin más. La ley que supuestamente los ciudadanos nos damos en cabeza de nuestros representantes. Y si no nos gustan, elegimos otros. Pero que sean cumplidores y que si hay que hacer algo, se haga bien. Así cuando un juez o tribunal ejecute una ley, no habrá polémica. Es la ley.
Respecto a la quema de banderas, fotos y demás...es que es lo mismo. Si socialmente nos parece injusto a todos, incluidos gobernantes, pues por qué no se retira esa ley. A pesar de que es obvio que no es igual quemar una bandera del Madrid que una bandera de España (a fin de cuentas, los símbolos del Estado e instituciones están por algo) para mi gusto sería más cómodo si no tuvieran penalización. O más leve. Y con lo del Rey...tres cuartos de lo mismo.
[/color]
[img]http://i28.tinypic.com/5zirdk.jpg[/img]