[img]http://www.iespana.es/byEES/japones/Yukari2.jpg[/img]
[size=150][color=darkblue]Segunda Leccion - [img]http://www.iespana.es/byEES/japones/lec2kanji.jpg[/img][/size][/color]
vale.... veamos

Vamos ahora a explicar un poco la utilizacion de los tres tipos de simbolos que posee el japones... con unos clarificadores ejemplos:
[color=darkblue]Hiragana:[/color]
Este es el mas comun de los tres tipos, es practicamente imposible no encontrarlos en cualquier texto japones, con ellos se identifica a las terminaciones de palabras (que en alguna clase de mas adelante talvez expliquemos), las palabras y nombres que no tengan Kanji asociado y por lo general toda palabra que no se escriba con kanji. Este silabario es el que se les enseña primero a los niños nipones, por lo que es imprescindible aprenderlo para llegar a conocer el idioma japones (escrito claro esta)
Aqui vemos la pantalla donde introducimos nuestro nombre en el juego Chrono Trigger, en el cual se nos muestra el silabario hiragana :
[img]http://www.iespana.es/byEES/japones/Chrono1.jpg[/img]
[color=darkblue]Katakana:[/color]
Este silabario es muy util si os gusta leer mangas, es utilizada para escribir vocablos extranjeros (sean del ingles o cualquier otro idioma), onomatopeyas (usease sonidos que hacen los objetos animales, el aire, el mar etc,etc) tambien para designar que el vocablo (aunque tenga sonido a alguna palabra) no signifique lo que se escucha ¿? mas adelante dare un ejemplo para que me entendais, por el momento veamos la pantalla de presentacion de Yoshi's Island en su version japonesa:
[img]http://www.iespana.es/byEES/japones/yoshi.jpg[/img]
comparando con los silabarios de la clase anterior tendremos (comenzando por la parte superior, de izquierda a derecha):
su-u-pa-a-ma-ri-o
yo-s-shi-i-a-i-ra-n-do
De cierto os digo que para practicar los silabarios es muy recomendable hacerlo con este tipo de juegos para "menores", pues al ser dirigido para niños de 6 años en adelante, no se encuentra ningun "kanji" (que son los dificiles de aprender) por lo que la lectura se puede llevar sin contratiempos:
[img]http://www.iespana.es/byEES/japones/yoshi3.jpg[/img]
Ahora explicare unos puntos antes de que se me olviden:
1.- En la frase anterior he puesto unas vocales en negrita que equivalen a los guiones que se muestran en el grafico. Estos guiones en la escritura sirven para graficar que la ultima vocal se repite es por ello que al hacer la "romanizacion" lo he considerado como una vocal.
2.- Igualmente he puesto una "s" en negrita que equivale a la segunda letra del segundo reglon que es la "tsu" pero al estar esta mas pequeña (si, en tamaño) sirve como indicador de que la siguiente "letra", se repita (en este caso la s)
3.- Por lo general (pero no siempre) para casos de pronunciacion se suele omitir las "U" y las "O" finales de los textos, en especial si estan escritos en katakana
4.- Si lo anterior lo lees dando una pseudo entonacion inglesa ¡La habras pronunciado 90% correctamente!, eso es por que la escritura katakana (en caso de vocablos extranjeros) se basa en como se escucha la palabra no en como se escribe.
[color=darkblue]Kanji:[/color]
Vale...veamos

Los Kanjis tenien una historia muy larga de explicar (si quereis leerla visitad el portal de Gunkan http://asakiyumemishi.com/gunkan/cjapo2/index.php) .... digamos de manera breve que son los simbolos inventados por los chinos pero usados por los japoneses con otro siginificado y/o pronunciacion.... debido a que estos simbolos sirven para representar cosas y acciones (entre otras subjetividades) no nos sorprendera saber que estos sean algo mas de hmmmm....ehhh... 9000.... pero de los cuales solo son "utilizables" de manera comun cerca de 2000 (¿que alivio no?)
Aqui os dejo un ejemplo con la pantalla de inicio de 3 x 3 eyes:
[img]http://www.iespana.es/byEES/japones/3x3eyes.jpg[/img]
Leyendo la parte superior de "3 X 3 Eyes"
(en Katakana)sa-za-n a-i-zu
Leyendo la parte inferior de "3 X 3 Eyes"
[color=red]1er kanji:[/color] sei [color=red]2do kanji:[/color] ma [color=red]3er kanji:[/color] kou [color=red]4to kanji:[/color] rin [color=red]5to kanji:[/color] den
[color=blue]SEIMA KOURINDEN[/color]
y para no dejar nada suelto os digo que los Kanjis que estan despues de el simbolo de Copyright se leen [color=darkblue]Takada Yuzou[/color] (Autor del manga 3x3 Eyes) [color=darkblue]Koudansha[/color] Manga Magashin, esto ultimo esta en katakana.
---------------------------------------------------------------
Para ejemplificar el uso de los tres tipos de escritura vamos a revisar el primer dialogo del juego RPG Chrono Trigger:
[img]http://www.iespana.es/byEES/japones/Chrono2.jpg[/img]
comparando con la tabla que se dio en la primera leccion traduciremos el texto japones como:
(leyendo de izquierda a derecha)
[color=green]JI-NA[/color]: Esto esta escrito en katakana, por ser el nombre de la madre de Chrono
i-tsu-ma-de-ne-te-ru-no? i-i-ka-ge-n : Esto esta escrito en hiragana
[color=darkblue]o[/color]: Este es un kanji
ki-na-sa-i : Esto esta escrito en hiragana
¿que significa? pues solo basta consultar esta frase con un diccionario encontrar el sentido y listo...


---------------------------------------------------------------
[size=150][color=darkblue]Curiosidades.....[/size][/color]
Como os prometi en el apartado de Katakana, voy a explicaros por que este silabario se utiliza para expresar las palabras tal como suenan... evidentemente esta es la funcion del silabario, pero se hace esto (a veces) para dar una idea mas no un significado de lo que dice, esto es muy factible hacerlo con los nombres japoneses, un caso muy curioso particularmente es el que se refiere al nombre de la protagonista de "Shin Seiki Evangelion" Rei Ayanami. En generalidad su nombre es [img]http://www.iespana.es/byEES/japones/rei1.jpg[/img] (Asi a secas en katakana) pero el vocablo "rei" tambien designa a un par de kanjis muy interesantes (en referencia al personaje):
[img]http://www.iespana.es/byEES/japones/rei4.jpg[/img] Este kanji se lee "rei" y significa "Cero" es decir 1-1, pues es el numero que designa a "La primera elegida" muy acertado de por si.
[img]http://www.iespana.es/byEES/japones/rei2.jpg[/img] Este kanji se lee "rei" y significa "Ejemplo".... de ahi que en la traduccion al español Asuka haga burla y menosprecio de ella llamandola "La niña modelo"

[img]http://www.iespana.es/byEES/japones/rei3.jpg[/img] Este kanji se lee "rei" y significa "Esclavo, sirviente".... ¿Tendra esto algo que ver con Rei Ayanami?

---------------------------------------------------------------
Un buen procesador de texto japones y ademas de diccionario (ingles - japones) se encuentra en:
http://www.physics.ucla.edu/~grosenth/jwpce.html
---------------------------------------------------------------
Vale Creo que esta vez si me extendido demasiado... ojala no os haya aburrido, veremos si continuamos con la tercera clase.
Esta fue la "Segunda Clase de Japones por Yukari sensei" para Todojuegos.com y espero que os haya gustado.... Xiao
PD: Sigo esperando las fotos de sus hermanas

