Wow!! mis felicitaciones por el trabajo, YAW, te lo has currao como nadie [tonto, ahora tendremos más competencia para los concursos.xD jejejeje]. Aquí tienes mi firma, aunque yo... yo utilizo photoshop, jeje, lo uso para todo lo que sea con imagenes [casi todo]
El photoshop es fácil... weno no, mentira, no es fácil, pero es una tontería que yo [ni nadie] me ponga aki a escribir el cómo se hace una firma en photoshop, porque como mejor aprendes es tanteando, te pones, y vas provando las distintas opciones y los muchos efectos y vas probando todo poco a poco hasta que más o menos te vayas inclinando hacia un estilo propio de hacer tus firmas. Weno, así por encima, para los que no sepan ni abrir un archivo en photoshop, diré unas cuantas cosillas.... lo básico para moverse a la hora de hacer una firma:
Capas: Las capas son como... planos transparentes.Cada foto independiente que vayas añadiendo a un archivo nuevo, se irán colocando en capas independientes enumeradas. Las capas se van montando unas sobre otras en el orden en el que vayas añadiendo imagenes. ¿En qué capa estás trabajando? Le das a VENTANA/MOSTRAR CAPAS y te aparecerá una ventanita con las capas que hay. Puedes seleccionar la capa que quiere strabajar pulsando directamente en el numero de capa que hay en esa ventanita que se ha aberto, o bien pulsar con el boton derecho en la imagen, y te saldrán las distintas capas que hay justo en el sitio en el que has pulsado con el botón derecho. Si una imagen es pequeña y está detrás de una grande, quiere decir que la capa de la imagen grande está delante de la capa en la que está la imagen pequeña. Si quisieramos seleccionar con el boton derecho la imagen pequeña [que no vemos ya que delante hay una imagen más grande], le damos con el derecho y seleccionas el numero de capa que buscas. Cuando tienes seleccionada una capa, todo lo que hagas se hará en esa capa, o sea, que si dibujas con el lápiz en un lugar donde hay capas delante, no verás lo que estás dibujando, ya que la capa en la que trabajas está detrás. el orden de las capas lo podemos variar: nos ponemos en una capa y CAPA/ORGANIZAR.
Selección/Todo: esta opción selecciona todo el recuadro que ocupará la imagen, independientemente de la capa en la que te muevas.
EDICION/COPIAR-PEGAR: Sólo podremos copiar y pegar lo que tengamos seleccionado. Hay dos tipos de selección: selección/todo y selección/cargar selección. Si le das a seleccionar todo, se seleccionará la imagen entera, pero si le das a copiar, sólo copiarás la capa [la capa entera] en la que te estés moviendo. Si le das a seleccionar/cargar selección, sólo se seleccionará el borde de la imagen que hay en la capa en la que estés trabajando.
VENTANA/MOSTRAR HERRAMIENTAS, y saldrán unos cuantos cuadraditos con iconos. De ahí, los importantes son la goma de borrar [solo borra lo que haya en la capa en la que estes trabajando], el lazo magnético [selecciona una imagen imantandose a su borde, se usa manualmente], desenfocar [pues eso, desenfoca], y el zoom. Los colores a seleccionar sólo sirven para el bote de pintura, el lápiz y los efectos [filtro].
Para dar opacidad a las capas [muy útil] le pinchas dos veces al número de capa que esté en la ventanita de capas.
Para escribir un texto solo pulsar en el cuadradito con la "T". Para darle efectos al texto, pinchar dos veces sobre el numero de capa que esté en la ventanita capas.
Hombre, no es tan dificil, jejeje, lo que pasa esque yo me explico muy mal, pero vamos, es muy fácil, sólo con un poco de práctica... seguro que en media hora ya eres un AS del photoshop. Cuando le coja el truco a esas pocas cosas, usté mismo empezará a experimentar con los filtros y a coger cosas nuevas, como IMAGEN/AJUSTAR/EQUILIBRIO DEL COLOR, O BRILLO-CONTRASTE, que también son muy útiles. Básicamente es eso.
Joer, yo que quería resumir todo en un par de líneas.... ^^
De todas formas no me he explicado tan bien como YAW, jejeje
