por Shiva » 27-02-2004 19:54
[quote="+-GuaLiCHo-+"]Pero si los beatleas copiaron el rock en su estado mas puro(sus origenes de los 50 y 60 de los estados unidos) como dije antes de los monkees no coincido en nada..y menos por sus diagramas musicales
[color=indigo]Efectivamente, lo dicho corresponde a su primera época. De hecho al principio se dedicaron a versionear temas por ejemplo, de <b>Chuck Berry</b> (admirado por John Lennon), entre otros. A lo que yo me refiero es a su <b>segunda época</b>, más surrealista, influenciada esta vez por las intensas lecturas que <b>Lennon</b> realizaba de las obras de <b>Lewis Carroll</b>, autor de "Alicia en el País de las Maravillas", su obra más conocida.
De estos viajes en la lectura y con el propulsor del LSD principalmente, surgieron temas como <b>L</b>ucy in the <b>S</b>ky with <b>D</b>iamonds, o "Strawberry Fields Forever"....
a esto es a lo que me refiero que muchos autores atribuyen el origen del pop y sobre todo de su difusión por todo el mundo... un grupo de jóvenes desenfadados y jóvenes, con mucho que decir, pero un grupo organizado... un espíritu que toma mucho del <b>blues</b> pero es un grupo organizado, que contagia su espíritu a todos los continentes... en diferente grado, por supuesto. El <b>pop</b> es música que utiliza, en el fondo melodías sencillas, no tiene dobles fondos, no tiene disonancias sinfónicas propias de la música clásica... y a ellos se les atribuye esta paternidad del género y de su difusión...
Me tomo la libertad de copiar un texto de un director de orquesta (Karl Böhm) que figura como contraportada de la ópera de Richard Wagner "Tristán e Isolda" que considero viene muy bien al caso.
<i>"La música, hasta el Romanticismo, se componía siempre dentro de las leyes de la tonalidad, y normalmente una obra cualquiera tenía un tono principal, que se enunciaba: por ejemplo Sinfonía en Do menor, o Sonata en Mi bemol mayor. Las leyes que regían, y rigen, la tonalidad se supone que vienen fijadas por la propia constitución del oído humano y por leyes aritméticas sencillas.
<b>La música pop de hoy, dirigida a oyentes sin complicaciones especiales, es del todo tonal. Una melodia que no esconde, sin cromatismos no desconciertos al oído, encontrando el oyente sin dificultad un centro tonal determinado."</b></i>[/color]