por EvaCross » 10-04-2008 11:15
[quote="viciota"]En Barcelona no todos los institutos dan clases en catalán. La selectividad es un examen que se hace en castellano porque es a nivel nacional. Luego, las universidades no serán todas impartidas en catalán, pienso yo, porque aquí en Barcelona siempre hay de las dos corrientes, las catalanistas que promueven el catalán y las no catalanistas que prefieren no promoverlo.
También puedes mirar la posibilidad de hacer el bachillerato [selectividad = dos años previos de bachillerato] en otra ciudad que no sea Barcelona. Creo que no puedes presentarte a selectividad sin esos dos años de bachiller en un instituto.
De todas formas, viendo que no tienes el bachillerato, debes pensar que hacer selectividad está enfocado a quien quiere entrar en una universidad para estudiar una carrera. Pienso que debes tener claro que quieres hacer una carrera, y en ese caso, cuál. Hay mucha gente que hace la selectividad y luego no sabe lo que estudiar o se mete en la primera carrera q ue encuentra, o al revés, tiene tanta media que se mete en la carrera más difícil no siendo realmente la que más le gusta. Lo que quiero decir es que lo tienes que tener muy claro.
Si quieres ser profesor de educación física, piensa que hay cursos que te habilitan el poder dar clases como profesor, o hay lo que se llaman "módulos", que son como estudiar una carrera, pero no hace falta selectividad, y evidentemente no tiene el mismo caché, pero igual cada vez es más común hacer un módulo porque hay módulos para todo tipo de ocupación por muy desconocida que sea, y son estudios de un par, o tres años. Yo pienso que los módulos dentro de unos años tendrán más valor que las carreras universitarias.
No sé, hay muchas posibilidades para ser algo sin tener que entrar en la universidad y hacer 5 ó 6 años de estudios. Como dije antes, evidentemente, si tienes una carrera universitaria tendrás más puertas abiertas.
Todo es mirar las posibilidades, y tener muchga voluntad, eso es lo más importante, que seas tú quien se mueva y le eche webos.
Yo te invito a que hagas los estudios de bachillerato y luego te presentes a selectividad. Una vez que la tengas, no tienes por quée studiar una carrera si no quieres, pero la nota de selectividad ya la tienes y te servirá para toda la vida, y si dentro de 30 años te da por hacer una carrera, te servirá esa nota. Piensa que eres joven, y aunque no lo fueras no pasa nada, nunca es tarde para echarle webos a esto. Te va a servir a ti, y eres tú quien lo quiere hacer, pues adelante.
Tío parece que no me conoces. Claro que tengo bachillerato, de hecho tengo Bachillerato en Ciencias. Por eso hablo sobre hacer la selectividad. Yo presenté el examen CNU en mi país que es la selectividad de allá, pero aquí no la convalidan así que debo presentarla de nuevo.
inex yo viví en la montaña desde los 7 años hasta los 14. Si, es "preciosa", es super natural estar ahí, es genial, si, pero las opiniones suelen cambiar dependiendo qué "cosas/traumas/accidentes/situaciones" que se te presenten. No es nada agradable estar 11 días con un frio de la hostia y tormenta de nieve cual película que terminas con la poca parte descubierta de la cara totalmente roja y con ardor, estar subiendo montañas todos los días y foqueando por pistas rojas
y pistas negras de esquí con 22 kg encima a un ritmo constante sin tener oportunidad de "desfallecer", todos los días sin pausa. Y en la temporada estival tampoco "mola" nada tener que caminar cuesta arriba con los mismos 22kg encima sin desfallecer 50km en un día y medio. Es todo una preparación de alimentación y preparación mental antes y durante esas marchas, no mola nada ver como sacan a la gente de ahí o cómo se evacua hasta cierto punto donde pueden subir coches a una chica que por desgracia tenía el período para sacarla de ahí porque llegó a tener las pulsaciones a un nivel bajísimo y mortal...vamos, que casi se muere. Y cuando digo que, no puedes "desfallecer" es que si lo haces es cuando ya estás a ese punto. No puedes decir "estoy cansado, me siento aquí que me estoy mareando", o "estoy cansado, tengo demasiadas ampollas en los pies como para continuar". Debes seguir a toda costa. A mi mismo me ha tocado caminar casi más de 10 horas con tantas ampollas en los pies que me las pisaba yo mismo al caminar, y al por fin llegar a mi camareta en mi cuartel al quitarme los calcetines estaban los pies sangrando. Mira, parte del trabajo que se te caigan las uñas de los pies de vez en cuando al menos 3 veces cada año.
La montaña "a tu bola" si, es genial, pero yo ahora detesto el frio, me da asco, y en general la infantería ligera en la montaña es una total estupidés que no sirve para nada y es lo más fuerte y dificil. Es un desperdicio caminar en linea recta para llegar a un punto por medio de montañas si al llegar va a estar toda la compañía hecha polvo. Es un sentido totalmente distinto y tienes más material que en cualquier otra especialidad, lo cual llevas encima y debes cuidar.
Esto es así, no es "aah, que lindo voy a la montaña con mi tienda de campaña a dormir donde me de la gana", no, aquí es "voy a caminar tanto que voy a perder la noción de todo y a las 11 de la noche es que voy a montar mi tienda de campaña sin luz, sin posibilidad de utilizar luz para iluminarme, y en un lugar tan empinado y peligroso que si sobrevivo mañana debo dar gracias a Dios".
Es normal que yo y muchos terminemos detestándola, estuvimos en varias ocasiones con más posibilidades de "palmarla" que de seguir viviendo, en unas pistas negras que apenas podías mantener y si te caigas y te ibas hacia abajo no lo contabas.
Esa es otra de las razones por la cual no creo que dure mucho más tiempo en Barcelona. Es una puta mierda vamos...estoy sufriendo más de lo que he estado acostumbrado a sufrir sin neesidad alguna, porque de nuevo, el combate en Montaña no existe ya y es una estupidés. En Montaña he tocado el fusil hasta menos que en mi período de instrucción, es patético e inaceptable.