otro apunte, de abril de este año:
Se imaginan ustedes que el Gobierno, para reducir las listas del paro, decretase la reducción de la jornada laboral a la mitad, dividiese consecuentemente los sueldos a los trabajadores y cubriese las horas ahora necesarias con los inscritos en el paro? Pues esa solución tan salomónica como demencial es la que propone el Ministerio de Educación para "reducir el fracaso escolar" en el borrador del nuevo Bachillerato (*):
"Se introduce la posibilidad de que el alumno que no esté en condiciones de promocionar a segundo pero que haya superado más de la mitad de las materias de primero, pueda consolidar dichos resultados y no tenga que repetir el curso en su totalidad. Esto hará posible concentrar sus esfuerzos en las materias no superadas y completar su jornada escolar con materias de segundo."
Como siempre, los tecnicismos pedagógicos vienen a tratar de maquillar el verdadero significado: ese "consolidar resultados" forma parte del espíritu de la futura ley: ocultar el fracaso, pintarlo e incidir de paso en la irresponsabilidad del estudiante que está siendo educado por el sistema en la más absoluta impunidad: a la promoción automática de la ESO, que en la práctica genera bolsas de alumnado que llegan a los últimos cursos sin los mínimos conocimientos necesarios y sin motivaciones para adquirirlos, le sucede ahora su aplicación al Bachillerato, último reducto que quedaba para una educación seria.
Es el colmo que quieran que exista promocion automatica en el instituto...flipante xD