Primero que nada, probablemente si nadie ha llegado al final de Metal Gear Solid 4: Guns of The Patriots no quisiérais leer esto, no por Spoilers, sino porque hablo de lo que sentí al finalizarlo, lo cual, probablemente nadie más quiere leer u oir para así tener todas las sorpresas.
Perdonad por tanta parrafada, pero, si os gusta leer, si queréis leer la opinión de un militar profesional, y en cuanto a la industria de videojuegos una persona que ha tenido en sus manos y ha jugado a casi todas las consolas hasta la fecha --pasada generación Dreamcast, Playstation 2, Gamecube, Xbox, la anterior Nintendo 64, Playstation y Saturn, y en esta Xbox 360 y Playstation 3, además de Playstation Portable, las únicas que por ahora no planeo adquirir y no creo que compre son Wii y Nintendo DualScreen, digo esto, por si sirve de algo para alguien, de criterio para otras personas--, creo que merecerá la pena.
Esta redacción tiene pocos spoilers, pero los tiene, aunque no de la historia pero si de situaciones, por lo que, entiendo, además de que ya de por si no queráis leer nada sobre el tema para mayor sorpresa, así menos todavía.
Una redacción propia sobre el tema:
[color=red]Los Super-hombres realmente existen[/color]
Hablo de los auténticos super hombres, personas que pueden hacer, hasta donde sé realmente lo máximo que pueden hacer nuestros cuerpos. Personas sin beneficios, mal pagadas y con un trabajo dificil y riesgoso.
Después de conocer esto, la verdad es que personalmente creo que en el mundo hay muchísimos casos y muchísimas personas que pueden hacer cosas que para ojos de cualquier persona puede parecer totalmente imposible, pero no lo son para ellos. Me refiero a los militares, y en especial a los militares por encima del rango de Soldado, aquellos de Tropa, los Sub-Oficiales y los Oficiales.
No sólo son personas realmente entrenadas capaces de aguantar todo un día sudando y con poquísimos suministros, capaces de estar enterrados en la arena durante el tiempo que sea necesario sin ducharse ni cambiarse de ropa (hablo de meses aquí). Sino que, lo voy a decir, sinceramente dudo mucho que tengan un límite en cuanto a resistencia física.
¿A alguien les gusta las películas bélicas, los libros y los videojuegos bélicos?, A mi siempre me gustaron, sobretodo porque muchos están muy bien hechos, y en cuanto a los libros se pueden ver casos ocurridos en la vida real que no creía hasta hace muy poco. Me he dado cuenta de que la verdadera vocación y amor al trabajo realmente existe. Porque no me explico como los militares pueden cobrar menos que otros cuerpos donde definitivamente se trabaja menos y aún así sobreponerse y seguir, o al menos el primer año en este oficio no lo comprendía. Ahora si.
Ponerte todo tu equipo de más de 25kg, tener tu fusíl asignado y que te digan "adelante" encarando una montaña que terminas subiendo después de 12 horas de marcha deteniéndose sólo en unas tres oportunidades, pero, no es sólo "llegar" para después tirarte al suelo a descansar, no, luego debes estar dispuesto a combatir, debes estar en perfectas condiciones para que justo al llegar tu mando te diga "adelante" otra vez y puedes esperarte lo peor, pensar, o sencillamente actuar, no pensar, estar activo y no tener límites. Y es que, el primer año me di cuenta de que el sencillo hecho de "encajar tu fusil en el hombro y correr con todo tu equipo" como hacen todos en las películas no es precisamente sencillo como lo parece.
Es un orgullo pertenecer a una religión de hombres honrados que actúan de esta forma a pesar de no tener un sueldo acorde a su impresionante trabajo, que dejan sus problemas personales a un lado para seguir con su labor.
Si alguien me pregunta, yo diré siempre lo mismo por ahora: El trabajo más dificil para mi es ser médico en cualquier especialidad en mi opinión, pero indiscutiblemente uno de los trabajos más dificiles, en los que de verdad estás dejando sangre, sudor y lágrimas, es la Infantería Ligera.
Este es, de verdad, el único trabajo donde puedo enterarme de la muerte de personas que nunca conocí, y sentirme realmente triste por las muertes de estas personas, más de lo convencional, porque pienso en sus familiares y amigos y en lo injusto que es hoy en día el mundo, pienso en el hecho de que estas personas, por un sueldo miserable, por cero ventajas en la vida, por sus poquísimos tiempos de descanso, sus a veces más de 3 meses de trabajo continuo de 24 horas y sobretodo por recibir las ofensas, el desprecio y el odio de las personas que defendieron y aún así dieron su 100% en su trabajo respetando las normas y reglas de su trabajo, y murieron en su trabajo, como muchísimos otros. A pesar de todo esto fueron personas que lo dieron todo por su trabajo. Por amor a esta religión de hombres honrados, estos si que fueron "Superman", super hombres de carne y hueso. Estos, para mi, si que son verdaderos super hombres, heroes protectores y ejemplos a seguir. .
Os juro que para mi Metal Gear Solid 3: Snake Eater guarda un lugar especial en mi corazón, porque ha logrado lo que ninguna otra película ha logrado y ningún otro videojuego ha logrado.
Realmente Metal Gear Solid 3: Snake Eater para mi es el mejor videojuego hasta la fecha que he podido jugar, seguido de cerca por Mass Effect, Chrono Cross, Vagrant Story, Shadow of The Colossus,Final Fantasy XII y la saga Kingdom Hearts, ¿por qué lo considero tan bueno?, porque yo considero arte el esfuerzo humano por hacer las cosas, sean logros, sean pinturas, sean superproducciones cinematográficas, sean coches, etcétera. Así como cualquiera puede considerar arte como le dé la gana, porque el arte es subjetivo. Para mi, no sólo la pedazo de historia que narra el videojuego es impresionante, sino que gráficamente se merece un 10 como un templo por el sólo hecho de ser de Playstation 2 y lograr lo que ha logrado...el agua, la lluvia, las animaciones, los personajes llenos de vida, los efectos Bullet Time en tiempo real, las luces tan realistas --la de la moto de Eva o las luces de cuando se lanza por la catarata de las cloaca de Groznyj Grad, alucinantemente realistas, iluminan la sala--, y cuando ya crees haberlo visto todo, aparece esa pedazo de persecusión alucinante con lluvia, rapidísima, movimientos de cámara de la hostia, cantidad de 3D en un mismo lugar y llena de acción, pedazo de persecusión, parecía Shadow of The Colossus a nivel gráfico pero inclusive mejor en mi opinión. De verdad, alucinante. Porque la tercera entrega me gusta tanto básicamente porque ha hecho tres cosillas que no han hecho los demás videojuegos, y pocas películas han hecho del mismo modo:
1.Lograr a 100% una ambientación de los años 1960's, en cuanto a vestuarios, muebles e inclusive maneras de pensar o ideologías, y además de esto, también captar este ambiente en los años 60's de manera tan perfecta en el mundo militar.
2. Ningún otro videojuego hasta la fecha --salvo quizás MGS4 que no lo he terminado, ojo-- ha logrado captar el sufrimiento y la responsabilidad tan grande que puede tener un Infante Ligero en su vida militar, ninguno, y pocas han sido las películas que lo han captado, todo lo que Big Boss piensa y sufre, está perfectamente adaptado...en ningún otro videojuego un protagonista sufre tanto y se compromete tanto como en Metal Gear Solid 3: Snake Eater, han logrado captar el sufrimiento militar --que es el pan de cada día-- de una forma casi perfecta, el cansancio y el dolor que sufren los militares perfectamente recreado.
3. El primer videojuego de la historia de los videojuegos que ha logrado también captar la esencia de la táctica militar "clásica de toda la vida", que es ahora en nuestros tiempos, desde los 80 en adelante, que se han cambiado las típicas formas de combate, con a incursión del combate en población, que es lo que hoy en día existe y se ejecuta realmente, el único videojuego que ha conseguido todas las formas tácticas, y el camuflaje, ha sido por ahora este videojuego. Yo soy militar y jugando el videojuego, por su historia, por sus gráficos, por el sufrimiento de este hombre que se ha ganado a pulso su lugar, y por todo lo relacionado con lo militar, me he sentido identificado como con ningún otro videojuego, o película. Después de todo, en las películas no eliges qué traje quieres ponerte para camuflarte.
Errores sigo encontrando en los videojuegos para que lleguen a ser totalmete realistas, pero sin lugar a dudas, de los más realistas en este sentido, además de Call of Duty 4: Modern Warfare o RainbowSix Vegas 2 que son precisamente más Combate en Población y combates actuales --aunque son de un futuro no muy lejano cronológicamente hablando en la ambientación del videojuego--, pero en cuanto a combate táctico militar "de toda la vida", desde la primera guerra mundial hasta ahora, Metal Gear Solid 3: Snake Eater ha sido el único en captar esta esencia.
Mi opinión sobre Metal Gear Solid 4: Guns of The Patriots.
Cuidado con los Spoilers, si ya terminaste el videojuego, enhorabuena.
Pensé en Metal Gear Solid 4: Guns of The Patriots como Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, que este videojuego me fascinó también, el final me sigue pareciendo épico y como videojuego es alucinante, pero realmente hubiese quitado algunas "rayadas" como las últimas por Codec. Y también, me gustó el videojuego como a mucha gente, pero precisamente adoro Metal Gear Solid 3: Snake Eater por lo realista que es --quitando algunas escenas flipadas de la moto y demás-- y porque dejó a un lado todo ese rollo "sci-fi" para entrar en "un mundo más real", donde los humanos "tenemos lo que tenemos y es lo que hay", y captando una esencia de la vida militar a la perfección. Por otra parte, el final hasta hace escasas horas me ha parecido el mejor final que ha tenido un videojuego, y también el de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. Pero desde el comienzo del Acto 3 en adelante toda esa sensación se desvaneció...Hideo Kojima y su equipo han logrado lo impensable, colocar absolutamente y sin olvidar todas las cosas buenas, todos los grandes momentos y las grandes situaciones que nos ha presentado la saga en un mismo videojuego.
Metal Gear Solid, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty y Metal Gear Solid 3: Snake Eater tenían unos finales alucinantes, y a lo largo de esos años cada persona ha preferido uno u otro, son todos épicos, son producciones cinematográficas, son películas interactivas, y desde que Another World y Prince of Persia buscaron hacer de los videojuegos experiencias cercanas a las películas, y después de largos años de tratar de imitar a las películas de animación, Metal Gear Solid en 1998 fue quien "cultivó" toda la industria de los videouegos en este sentido, evolucionó los videojuegos, ya no jugablemente en ciertos aspectos, que esto es otro tema, sino en el sentido de que utilizar el motor gráfico in-game, lo que conocemos como "Cut-Scenes en tiempo real" y hacer cosas tan impresionantes como las secuencias CGs era posible. Después de Metal Gear Solid las desarrolladoras de videojuegos se lo pensaron...porque ya habíamos visto antes cut-scenes en tiempo real, pero todas lucían como el culo, nunca en un videojuego salvo Another World o las sagas de LucasArts habíamos contemplado los mismos gráficos "in-game" con excelentes secuencias, animaciones y combinarlos con movimiento de cámaras, música y dirección cinematográfica para crear lo que Kojima tenía en mente. Fue a partir de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, cuando el mundo de los videojuegos quedó boquiabierta por el pedazo de trailer del E3 2000 que nadie se creía que era In-Game y que podía tener esos movimientos faciales, esa dirección, ese Motion Capture y toda esa elaboración, fue entonces cuando se puso de moda crear cut-scenes en tiempo real cada vez mejores, porque resultaba, relativamente más fácil a la larga y más barato hacerlo. Pero, el hecho de llegar al final de Metal Gear Solid 4: Guns of The Patriots, quizás algunos nos hayan parecido más "alucinantes" los finales de otras entregas contándolas como historias separadas, por ejemplo, yo mismo pienso que la dirección del final de Metal Gear Solid 3: Snake Eater es lo más grande hasta la fecha, y si fuese un videojuego independiente de la saga igualmente tendría ese título, pero lo que ocurre con Metal Gear Solid 4: Guns of The Patriots, y que, es una subjetividad po mi parte pero algo de razón tengo, es que es el último videojuego de esta saga, y el hecho de acabarlo juega un papel, importante o no, en el final del videojuego, que aquí mismo lo digo igualmente: es alucinante también como el de las anteriores entregas, pero como dije, indirectamente causa repercusión el hecho de que sea el último, es imposible ser indiferente ante este detalle.
Señores, técnicamente, y cuando digo técnicamente me refiero a todo el conjunto, los gráficos, al sonido, a la presentación, a la jugabilidad, a la longevidad, cantidad de contenido y extras, probablemente Mass Effect o quizás en este sentido como "videojuego" inclusiv Gran Theft Auto 4 sean "de lo mejor" o "lo mejor", pero, a día de hoy, tras haber jugado varios videojuegos considerados como obras maestras por muchos, os puedo decir que desde Chrono Cross y Vagrant Story, y desde Shen Mue no se había visto algo tan jodidamente alucinante como lo es Metal Gear Solid 4: Guns of The Patriots, gráficamente pensaréis: "joder, no es Gears of War ni Call of Duty 4: Modern Warfare", yo también lo pensé, pero paciencia, ahora mismo Metal Gear Solid 4: Guns of The Patriots tiene muchos "títulos" encima indiscutibles, y otros discutibles. Entre los indiscutibles destacaré uno: El videojuego con mayor variedad y cantidad de situaciones. Es totalmente impredecible, y os aseguro que en cuanto lleguéis al Acto 3 y sigáis adelante vais a flipar en colores. Otra indiscutible, y Spoiler: La persecusión más impresionante y bien hecha de la historia de los videojuegos quitando en el trono la persecusión de Metal Gear Solid 3: Snake Eater. No hay otro videojuego que haya salido jamás que tenga estas cosas...y si hablamos por Cut-Scenes en tiempo real y la elaboración de estas, Resident Evil 4 estuvo excelente, y muchos videojuegos de Square-Enix como Final Fantasy XII o Kingdom Hearts II, pasando por Silent Hill 3 de Konami puede que estén pisándole los talones en este aspecto a la cuarta entrega, pero realmente es Mass Effect quien en realismo facial supera a Metal Gear Solid 4: Guns of The Patriots, pero sus cut-scenes en tiempo real, aunque jodidamente bien hechas están y no se le quita mérito, son superadas por las cut-scenes en tiempo real de la saga Metal Gear, y probablemente este sea el único videojuego que se le pueda acercar en este sentido. La cuarta entrega supera en todo a sus anteriores entregas, y estos son ciertos "títulos" que todavía quedan en la saga. Me refiero, para quienes hayan jugado Metal Gear Solid 3: Snake Eater y también Mass Effect, sabemos cual de estos dos tiene mejores gráficos, pero sabemos también cual de estos dos tiene persecusiones, luchas de personajes cuerpo a cuerpo de más de 10 minutos, y una dirección cinematográfica más fuerte y más presente, desde luego la cuarta entrega sigue con esta estela.
Aunque me sigue extrañando que Gamespot le haya dado tanta nota, yo pienso lo mismo de este videojuego: Es técnicamente el mejor videojuego elaborado hasta la fecha, y no es que otros títulos elaborados hayan sido alucinantes, los han habido, pero esta cuarta entrega hay que verla para creerla, hay que jugarlo para creerlo de verdad.Es totalmente impredecible y muchísimas cosas ocurren.
Tardé 29 horas, bastante más lento que la mayoría que se lo han pasado en unas 15 horas, y ahora volveré a jugarlo y también me meteré en el Online, que forma parte del videojuego y da un concepto nuevo a los videojuegos de esta clase....En cuanto a combate en población militar, parece mentira que se pueda decir que este videojuego compite directamente, y recuerda muchísimo a Rainbow Six Vegas 2 y Call of Duty 4: Moder Warfare por lo bien hecho que está también en este sentido.
Por este videojuego, y esta saga que me ha enseñado tanto a mi y a muchos y por ser la primera exteriorización de la esencia militar, y por representar tan bien a nosotros los militares, yo siento admiración por ello, y desde luego en lineas generales es admiración la que se siente por esta saga, porque ninguna otra película ha logrado representar de esta misma forma a los militares. Desde luego si se pudiese sentir directamente el dolor que hemos visto durante estos años muchos me comprenderíais mejor, aunque yo he sentido dolor, es obvio que no se compara a la magnitud de la situación tan comprometida y responsabilidad tan grande por la que han pasado los protagonistas de esta historia.
Yo a este videojuego le doy un 20/10, porque a pesar de que seguirán apareciendo a lo largo de estos años videojuegos con 10's también, Metal Gear Solid, la saga, quedará a lo largo de la historia en la industria, y ha dejado su marca para demostrarlo.