El pasado mes de Diciembre estallo en Japón la fiebre por hacerse con el
último de los videojuegos de la saga de J-RPGs más grande jamás conocida.
Estamos hablando, por supuesto, de Final Fantasy XIII, título que ha logrado
unas apabullantes cifras de ventas en el país del sol naciente y alcanzando el
millón en un solo día, rozando los dos millones al terminar el pasado año. Los
que conozcáis la franquicia entenderéis el por qué de tanto revuelo pero, para
los que leáis esto por primera vez, os diremos que Final Fantasy fue una saga
nacida de los últimos alientos creativos de una compañía al borde de la quiebra
(no en vano se llamó "Final"), y que gracias a su éxito logró levantarla hasta
lo que es ahora, una poderosa Square-Enix que no se detiene ante la idea de
conquistar nuevos mercados y que esta comenzando a asimilar a desarrolladoras
occidentales.
Con su último titulo han apostado claramente por conquistar al público
internacional, sin distinción de sexos, empleando las mejores armas que conocen
sus diseñadores y que consisten en copiar las tendencias más "cool" de cada
cultura y aderezarlas con una clásica historia made in Japan. El resultado es un
FF evolucionado, apetecible para el mayor espectro de publico posible y
simplificado casi hasta niveles "casual" pero sin descuidar los retos para los
jugadores mas conservadores. Gracias a Koch Media España pudimos acudir a la
presentación del juego por parte de dos de sus mayores responsables: Yoshinori
Kitase (productor) y Motomu Toriyama (diseñador), los cuales nos permitieron
probar la versión española del juego en las plataformas PlayStation 3 y Xbox
360, que el próximo mes estarán disponibles en nuestras tiendas.
Un nuevo y mágico mundo
En esta ocasión, y como es habitual en cada capítulo principal de la
franquicia, los genios de Square-Enix nos presentan un planeta completamente
nuevo llamado "Pulse", repleto de territorio salvajes e inexplorados y sobre los
que se encuentra la fortaleza flotante de "El Nido", una gigantesca ciudad
esférica habitada por los humanos y creada por uno de los seres divinos llamados
fal´Cie que, mediante unos cristales de poder, mueven sus enormes cuerpos
mágico-mecánicos.
Estos entes necesitan periódicamente del servicio de determinados humanos que
ellos mismos eligen por sus habilidades y los marcan con su símbolo en el
cuerpo. Este estigma de esclavitud esta visto entre los habitantes del Nido como
una horrible maldición que convierte a su portador en un sirviente condenado a
un terrible destino en caso de no cumplir con las exigencias de su amo. Los
protagonistas de FFXIII son presentados y marcados desde los primeros minutos de
juego y como tales, se ven impulsados a luchar por sus propios intereses,
desencadenando así la colosal historia que esconde el videojuego.
En cuanto a los personajes principales, contamos con un plantel de seis
humanos de lo más variopinto en términos de estética y personalidad. No se puede
decir que el numero sea muy alto pero todos ellos cuentan con un trabajado
diseño tanto en el modelo físico como en el trasfondo que envuelve las historias
que las preceden; por lo que no será difícil verse identificado por alguno
de ellos. Su descripción y detalles los reservamos para la review del juego,
aunque mencionaremos únicamente que Lightning, una mujer de armas tomar,
será la encargada de comandar al grupo de los "marcados" para salvar su mundo de
fuerzas que escapan de lo imaginable.