Estrategia con sabor Español
El mercado de los videojuegos se encuentra saturado de tÃtulos ambientados en el devastador conflicto que fue la Segunda Guerra Mundial, por este motivo más de uno considerarÃa arriesgado crear una nueva franquicia basada en ella. Más aun en el género de la estrategia, demasiado proclive a ofrecernos juegos de este estilo. Aun asà Enigma Software se atreve con a introducirnos de lleno en este periodo histórico con War Leaders: Clash of Nations. El tÃtulo nos ofrece una interesante mezcla de dos de los géneros más apreciados por los jugadores habituales de PC: la gestión a gran escala y la estrategia en tiempo real. Este equipo de desarrollo español, responsable de tÃtulos como Pro Soccer Cup 2002 o Excalibug, intenta satisfacer a los amantes de ambos géneros agrupando las principales caracterÃsticas de cada uno de ellos.

El juego nos ofrece la oportunidad de encarnar a una de las principales naciones que tomaron parte en el conflicto, tanto en el bando de los aliados como en el del eje. Haciendo honor al tÃtulo, estas naciones estarán representadas durante el juego por sus principales lÃderes, pudiendo encontrar a personajes tan influyentes como Hitler, Stalin, Churchill, etc. También harán acto de aparición durante las partidas otras figuras importantes que tomaron parte en la contienda, dejando clara de esta forma la fidelidad histórica que se ha querido imprimir al juego. Una de las primeras decisiones que tendremos que tomar tendrá que ver precisamente con este rigor histórico. Dispondremos de tres niveles diferentes que determinarán el transcurrir de hechos como las alianzas entre paÃses o las principales batallas, asà como los recursos de los que dispondrá inicialmente cada uno de los bandos. Mediante esta opción podremos encontrarnos con desenlaces inesperados para el conflicto que aportan un aire fresco a la habitual rigidez con la que se trata este periodo histórico.

Después de configurar la partida y seleccionar el paÃs al que dirigiremos, pasaremos a visualizar el mapa del mundo. Mediante un acabado gráfico bastante atractivo nos mostrará cada uno de los territorios, los cuales corresponderán a naciones o regiones de gran interés estratégico. Ésta sección del juego sigue claramente los cánones del género de la gestión. Tendremos que hacernos cargo de la obtención de recursos, ya sean los impuestos que cobraremos a la población de cada uno de las zonas ocupadas o la recolección de materias primas como el petróleo. Estos recursos nos permitirán construir los diferentes tipos de unidades que tendremos a nuestra disposición, incluyendo tropas de tierra y flotas aéreas y navales. Las tropas que ocupan cada zona se representarán mediante un pequeño modelo poligonal que no muestra el número real de tropas ocupantes. Podremos comprobar dicho número haciendo click en cada una de estas zonas, visualizando de esta manera sus principales caracterÃsticas.
Otro importante aspecto a gestionar será la diplomacia. Tendremos que entablar relaciones con cada una de las naciones para de esta manera ir obteniendo diferentes ventajas. Las naciones aliadas permitirán el paso de nuestras tropas por sus territorios, haciendo de esta manera mucho más sencillo nuestro avance. La facilidad con la que convenceremos a los diferentes paÃses neutrales para unirse a nuestra causa dependerá del nivel de rigor histórico seleccionado al principio de la partida. Podremos entrenar espÃas que nos ayudarán en esta ardua tarea que supone el ganarnos la confianza de los distintos contendientes.
|
|
|