Estrategia adaptada
Bien es sabido que la estrategia es un género difÃcil de adaptar al mando de una consola. Muchos han sido los intentos de llevar juegos famosos en PC a plataformas como la primera Playstation, o la Nintendo 64, pero todos ellos fallidos. PodrÃamos llegar a una conclusión sencilla diciendo que es un género exclusivo para jugar con ratón y teclado pero serÃa demasiado sencillo. Las versiones originales para PC eran muy superiores, por mucho que en consola se intentase maquillar con accesorios. Tiene que existir alguna manera de trasladar la estrategia en tiempo real a las consolas de sobremesa sin combinaciones imposibles de botones y, lo más importante, sin perder profundidad.

Historia Al igual que en la versión para ordenadores el futuro de La Tierra se encuentra comprometido ante una tremenda amenaza alienÃgena. Los terrestres lucharemos con todas nuestras fuerzas para intentar repeler la amenaza y salvar al presidente de los Estados Unidos, el cual se encuentra herido de gravedad en medio de los insistentes ataques. Lo realmente interesante de la narrativa de El Universo en Guerra es que no cuenta la tÃpica historia de La Guerra de los Mundos, simplemente se basa en ella y la trasciende. No controlaremos a los humanos más que unos minutos, después tomaremos el control de los alienÃgenas, bien sea para ayudar a defender La Tierra o para destruirla definitivamente.
Tres razas alienÃgenas que se enfrentan entre sà para destruir o defender la Tierra, mientras los humanos observan impotentes lo que están haciendo con su planeta natal.
Jugabilidad Tres campañas diferenciadas en las que controlaremos a las distintas razas alienÃgenas empezando por los Novus, continuando con los Hierarchy y finalmente a los Masari, que surgen de las profundidades de la Tierra, en donde se habÃan pasado milenios escondidos. Obviamente cada uno de los ejércitos tendrá sus propiedades y distintas caracterÃsticas. Velocidad para los Novus, potencia para los Hierarchy y magia para los Masari.

Aunque el aprendizaje es lento debido a la multitud de opciones, combinaciones de botones y demás, es un juego de estrategia rápida que no se mete de lleno en grandes planificaciones ni previsiones de los movimientos enemigos. Recogeremos recursos y construiremos edificaciones al más puro estilo Command & Conquer pero lo haremos evitando grandes complicaciones tácticas. Como es habitual en este tipo de juegos, tenemos que crear y agrupar a nuestras unidades. Para ello tendremos que aprender bien a navegar entre los distintos menús. Se ha buscado la sencillez en todo excepto en el control que sigue sin convencernos debido al largo tiempo de aprendizaje que requiere. Se hace extraño y poco intuitivo, especialmente en las primeras partidas. El control hace uso de los cuatro gatillos del mando de control, para que el jugador tenga a su alcance todas las posibilidades de juego disponibles.
|
|
|