Mucho plomo en la recámara
El primer Socom para PSP fue lanzado hace poquito más de un año, su opción Crosstalk que permitÃa a los jugadores comunicarse mediante la voz en plena batalla, y toda la capacidad táctica que esto desplegaba en su multijugador fue la piedra angular de su éxito de ventas.
Cientos de clanes, cientos de foros, miles de quedadas para batallar, el impacto de este juego y sus posibilidades on-line recaudaron una gran cantidad de fanáticos, y hoy en dÃa se siguen organizando batallas en todas las partes del mundo.
Cuando este primer Socom portátil asomo el rifle por las estanterÃas de PSP ya existÃan dos entregas para su hermana mayor (y una tercera que salió ese mismo dÃa), con el sobrenombre de Fireteam Bravo (cuña que se vuelve a repetir esta vez) surgió este juego que como decimos saco todo su éxito del modo wireless y el Ad-hoc, quedando las misiones para un jugador en un segundo plano, dejo algunas dudas respecto a su acabado gráfico como ralentizaciones, lags…..pero gracias a su punto fuerte supo triunfar.

Socom sigue reproduciéndose a base de secuelas en las consolas de Sony y algunos de estos tÃtulos están conectados entre sà en el sentido de desbloquear algunos apartados en un tÃtulo para poder acceder a algunas zonas en el otro (en este caso tal relación conecta a este tÃtulo con Socom 3 de la negra de Sony), pese a todo esto, y pese a mejorar el tema de las misiones en el single placer, no hay duda de que el Crosstalk fue lo más novedoso que Zipper interactive ha creado y de nuevo en este juego hará una importante aparición. Como ya decimos esta compañÃa (absorbida por Sony hace un tiempo) sigue explotando la franquicia Socom y su exclusividad para los Sonyers, veamos pues si tantas secuelas se justifican a sà mismas.

Debido al citado paralelismo con Socom 3, Sandman y nuestro equipo de combate se encontrarán también en Adjiklistán donde debe sofocar las llamas de la rebeldÃa de un grupo de insurgentes dispuestos a hacerse con el control de la zona, cosa que nuestros fusiles se encargarán de afrontar con la única filosofÃa valida en la guerra, la muerte. Abordaremos tal misión con la ayuda de uno de los tres hombre puestos a nuestro servicio (Bronco, Lonestar o Wraith), por supuesto cada uno de ellos tendrá sus habilidades y sus mermas concretas, si alguno de estos muere y no llegamos a reanimarle en el tiempo estipulado para ello, la misión fracasará. Deberemos acceder a las misiones de acción rápida, las cuales nos llevarán a ganar mando dentro de la zona y para ello deberemos rescatar a peces gordos, tender emboscadas a otros, descifrar siempre el mejor camino a seguir y por supuesto matar, matar a raudales,y en todo esto jugará un papel crucial el compañero de guerra que elijamos (Bronco será más valido para el combate cuerpo a cuerpo mientras que Wraight se defenderá mejor en la infiltración táctica) pero antes de estas misiones deberemos superar la primera, que será fija, y un par de ellas que les siguen, tras esto podremos optar entre las 13 campañas que antes hemos mencionado.
|
|
|