The Last Case of John Morley

PC, PlayStation5, Xbox Series
7.0
The Last Case of John Morley 10 TodoJuegos
Publicado el 27-11-2025 a las 19:13
Autor: Marcos "Bishamon" del Amo

¿Listo para descubrir tus propios demonios?

El oficio del detective puede ser algo muy revelador. Investigar desapariciones, asesinatos, corrupción y demás supone mucho trabajo. Por si fuera poco, aunque la ley está de su lado, implica descubrir en muchas ocasiones lo peor de las personas. Incluso, lo peor del propio detective. Con esta premisa presentamos The Last Case of John Morley, un juego de aventura y puzles creado por Indigo Studios y editado por Jandusoft. ¿Listo para descubrir tus propios demonios?


The Last Case of John Morley nos pone en la piel del detective privado homónimo. Un investigador de los años 40 que se despierta en un hospital, tras lo que parece ser su último caso. Una enfermera llega para informarle de que le han dejado una nota y que ya tiene el alta. Aunque parece estar preocupada por algo más. Una vez de vuelta en su despacho, nuestro protagonista recibe un encargo de Lady Margaret Fordside. Una aristócrata que le pide que resuelva el asesinato de su hija…acaecido hace unos veinte años. Un encargo extraño que, realmente cambiará la vida de nuestro protagonista y desvelará verdades muy oscuras. Bienvenidos a The Last Case of John Morley.

Un viaje siniestro y revelador

Tras aceptar el encargo de Lady Margaret, tendremos que empezar la investigación por el propio lugar de los hechos. Eso implica viajar a la mansión familiar de la propia aristócrata. El juego nos propone una experiencia que dura entre tres y cuatro horas. Es decir, una experiencia breve. Serán tres los escenarios por los que transcurre la investigación: la mansión, después un manicomio en ruinas y finalmente un hospital. Durante la partida, lo fundamental es buscar pistas, resolver puzles y reconstruir lo sucedido en aquellos días previos y posteriores al asesinato de Elodie Fordside.

Retazos de una cruel verdad

Para lograrlo, debemos encontrar multitud de documentos, diarios, notas. Gracias a este conjunto de papeles desvelaremos el contexto y lo que ocurre. También, por supuesto descubriremos que hubo alrededor del caso, que elementos intervinieron, que personajes además del asesino, la víctima y la propia madre. A medida que vamos desvelando detalles, la trama se vuelve algo más confusa, aunque tiene buenos giros y un gran final. Además, nuestro protagonista podrá ir develando lo ocurrido gracias a una reconstrucción basa en un resplandor verde. En la mayoría de los escenarios hay puzles ingeniosos (aunque no muy complicados) que requieren el uso de la lógica y estar atentos a los detalles.


Lo cierto, es que mientras avanzamos en el juego vemos que hay elementos que van de más a menos, e incluso desaparecen. Al principio habrá conversaciones, que pueden hacernos creer que las decisiones importan y hay una interacción importante con otros personajes. No obstante, es un espejismo: las conversaciones son puntuales. En esencia vemos una buena trama con una jugabilidad sencilla. The Las Case of John Morley es una experiencia de unas pocas horas donde el punto fuerte es la trama y la ambientación, ya que la jugabilidad es escasa en mecánicas y desafío.

¿Videojuegos y cine negro? Cuéntame más

A la hora de tratar el apartado gráfico, vemos que la ambientación de The Last Case of John Morley recuerda a ciertas películas de Cine negro (noir-style). Es decir, el juego muestra una atmósfera de misterio, secretismo con tintes oscuros y pesimistas. En general, los escenarios poseen bastantes detalles, encontramos por ejemplo una mansión estilo victoriano tardío con diversas decoraciones típicas de estos ambientes. También el asunto del manicomio o el hospital. Escenarios que se prestan a explorar, aunque hay algunos problemas. El juego en ocasiones parece que tarda en cargar todos los elementos en algunos lugares. Esto se ve por ejemplo en la propia mansión, donde, al entrar en una habitación, vemos que tarda en cargar todo. Pero, al salir y volver la vista, vuelta a tardar en cargar elementos.

En cuanto al apartado sonoro, la verdad es que es excelso. Vemos que hay un total de trece pistas sonoras compuestas por varios artistas como Kim Planella o Aaron Kenny entre otros. Música con momentos de tensión, por ejemplo, cuando aparece cierto “personaje”. En otras ocasiones podemos disfrutar de un poco de música jazz típica de películas clásicas de Cine Negro. Sin duda, pistas sonoras como la del menú principal merecen ser escuchadas tanto para disfrutarlas como para relajarse.


Veredicto

Nos encontramos ante un título que nos lleva casi a una película de Cine Negro. Esto se debe a una ambientación típica de los años cuarenta, en los pies de un detective privado investigando un misterioso asesinato. Puede que no parezca una trama innovadora, pero está bien explicada, fundamentada y tiene giros muy buenos, así como un final inesperado. Una ambientación además con una buena banda sonora que ayuda al jugador a sentirse parte del juego. Es una lástima que la jugabilidad sea quizás demasiado sencilla y simple para un juego donde se supone que hay que investigar. Además, su duración es tal vez demasiado breve, en una tarde se puede terminar sobradamente.

Puntuaciones

Gráficos: 7.5

Sonido: 8.0

Jugabilidad: 6.0

Duración: 5.5

Multijugador: 0.0

Historia: 8.0

TOTAL: 7.0

Caratula

The Last Case of John Morley

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (7.0)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes