The Fairy´s Secret

PC, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series
5.0
The Fairy´s Secret 10 TodoJuegos
Publicado el 06-07-2025 a las 22:55 Página 1 de 2   >>   
Autor: Juan Ramón "juanramonh" Herrera

Cuando el pasado vuelve para atormentar al presente.

El género de las novelas visuales es un universo en sí mismo, un cajón de sastre donde caben desde épicas de ciencia ficción hasta las historias más íntimas y personales. Es en este último terreno, el de los relatos que se cuecen a fuego lento y se centran en los sentimientos, donde la desarrolladora ebi-hime ha encontrado su voz. Con The Fairy's Secret, publicado por los siempre activos Ratalaika Games, nos trae de vuelta a un mundo de romance, fantasía y secretos que creíamos haber dejado atrás, demostrando que no hacen falta grandes artificios para contar una historia que cale hondo.

Una historia que continúa

Lo primero que hay que dejar meridianamente claro es que estamos ante una secuela directa. Han pasado dos años desde los acontecimientos de The Fairy’s Song, y nuestras protagonistas, Marnie y Lisbeth, viven una feliz vida en pareja. La trama se pone en marcha cuando deciden visitar a la abuela de Marnie, Iris, cuya salud empieza a flaquear. Lo que prometía ser una tranquila escapada veraniega a un pintoresco pueblecito se tuerce de la peor manera posible cuando un rostro familiar, el caballero Edmund, reaparece de entre los muertos con un mensaje de lo más funesto. A partir de aquí, la historia teje una red de misterio que se mezcla con el desarrollo del romance y los dramas personales. Es casi imprescindible haber jugado la primera entrega para disfrutar plenamente y entender las complejas relaciones y los conflictos que arrastran los personajes.

Lectura, que no juego

Y aquí viene un punto clave que hay que dejar claro desde el principio: The Fairy's Secret es una novela cinética. ¿Qué significa esto? Pues que no hay decisiones, ni rutas que se bifurcan, ni finales alternativos. Eres un espectador, un lector que avanza por una historia lineal de principio a fin. Si lo que buscas es, literalmente, una novela para leer en tu consola, con sus 85.000 palabras tienes material de sobra. Pero seamos sinceros, en este género siempre se agradece tener que tomar decisiones, por pequeñas que sean. Le dan un plus de rejugabilidad y, sobre todo, mantienen al jugador un poco más atento a la pantalla. Sin esa interacción, la experiencia corre el riesgo de convertirse en un "libro bonito", y poco más.

Apartado técnico

Visualmente, el juego es una preciosidad. El estilo artístico, de clara inspiración anime, presenta unos diseños de personajes muy cuidados y expresivos. Los retratos de los personajes cambian para reflejar sus emociones, algo vital en un juego que vive de sus diálogos. Los fondos, aunque no son extremadamente variados, cumplen con creces su cometido, recreando esa atmósfera de pueblo acogedor con un oscuro secreto latente. Es un arte limpio y elegante que entra por los ojos y acompaña a la perfección el tono de la historia.


La banda sonora original es el complemento perfecto para la lectura. Las melodías, a menudo melancólicas y suaves, saben cuándo dar un paso atrás para dejar que el texto respire y cuándo intensificarse para subrayar los momentos de tensión o romance. No esperes temas épicos, pero sí un acompañamiento sonoro muy efectivo. Sin embargo, y aquí encontramos una de las grandes ausencias, se echa muchísimo en falta un doblaje. Otros títulos del género, incluso de corte más humilde, nos han acostumbrado a que las voces añaden una capa extra de personalidad y emoción a los personajes. Su ausencia aquí es una oportunidad perdida que le resta impacto a las escenas más importantes.

Caratula

The Fairy´s Secret

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (5.0)
Imágenes
Trucos
Página 1 de 2   >>