Freedom Wars nos mete en la piel de nuestro propio avatar, un personaje que ha cometido el mayor crimen posible contra la humanidad, el haber nacido. Suena raro ¿verdad?, este tÃtulo nos lleva hacia un futuro en donde los recursos son limitados y la humanidad se ha separado en panopticones que luchan por estos recursos. Esto hace que el valor de la gente dependa de si merece la pena o no los recursos que van a costarle, de ahà que la sociedad se divida en ciudadanos y en condenados, esto último somos nosotros.
Para más colmo, durante una misión hemos perdido la memoria, lo que supone otro crimen contra nuestro querido panopticon y los recursos que ha gastado en nosotros por lo que se nos da una condenada de nada más y nada menos de 1.000.000 de años y empezar desde lo más bajo del rango de condenado. Con esta premisa se va a desarrollar la historia de Freedom Wars, en donde iremos conociendo a diferentes personajes y quien sabe, tal vez podamos librarnos de nuestra condena y llevar a cabo la Gran Transformación.
El desarrollo de la historia nos recuerda muchÃsimo a Monster Hunter en lo que a estructura se refiere. Cuando no tengamos los momentos de historia en donde tendremos que ir a diferentes sitios dentro del panopticon, se nos asignarán una serie de misiones que nos permitirán avanzar en la misma. Cuando seleccionamos una se nos llevará hasta el lugar y se nos dará la opción de elegir, cuando sea posible, que compañeros nos acompañaran en dicha misión, teniendo en cuenta que cada personaje está centrado en ciertas caracterÃsticas se nos permite adaptarlos a nuestro propio estilo de juego.
Dejándonos la piel por nuestro Panopticon
Cada una de las misiones lleva una cantidad de años de condena que se nos restará cuando la completemos por primera vez, más adelante podemos repetir dichas misiones para conseguir componentes, pero la cantidad de años que se nos reste más allá de la primera vez será considerablemente menor. Asà mismo la condena podemos reducirla cuando hagamos donaciones a nuestro Panopticon ya sea de materiales y otros elementos como armas, cada uno de ellos con una cantidad de PIB diferente que supondrán una cantidad u otra de reducción de años y de puntos de derecho, los cuales vienen a ser como la propia moneda del juego.