Un ejercicio de futilidad.
Muchas veces, el ser humano peca de ambición injustificada, moviéndonos a alcanzar auténticos hitos, que vistos en perspectiva son una gran victoria, pero que a la postre, realmente, no llevan a nada. Y todo cuando hubiera sido tan fácil como pararse un momento y preguntarse a sà mismo... ¿realmente merece la pena lo que estoy haciendo?. Personalmente, esto será muy agridulce. Porque el juego es bueno, la intención es buena, y los resultados, dadas las condiciones, excelentes. Pero pese a todo, no es suficiente. Hagamos un repaso.
Bienvenido a la isla
Ark: Survival Evolved es un port directo para Switch, idéntico al del resto de versiones de consolas. Es decir, estamos hablando de un juego de supervivencia en el que podremos jugar tanto offline como online en un servidor permanente. Al comenzar, crearemos a nuestro personaje, hombre o mujer (aunque con pocas posibilidades de cambiar cómo se ve, realmente), y apareceremos en una misteriosa isla con nada más que nuestros puños y algo de ropa interior.
El juego incluye una Arkpedia, en la que supuestamente podremos leer tanto cómo sobrevivir, como algunos consejos para avanzar en nuestra aventura, pero sufre de un pequeño gran problema llamado "ilegibilidad". Me he quejado ya en numerosas ocasiones con algunos juegos que parece que hoy en dÃa los desarrolladores están creando juegos pensando en gente con pantallas gigantescas, o que juega pegados a un palmo de la televisión. Pero pese a todo, en juegos como God of War o Red Dead Redemption 2, reconozco que era capaz de leer el texto guiñando los ojos. SÃ, es incomodo, sÃ, es un fastidio, sÃ, acaba doliéndote todo, pero podÃa. En Ark, ni eso. Ark es la mezcla perfecta de una tipografÃa difÃcil de leer, una bajÃsima resolución, picos de sierra por doquier, y un tamaño de letra enano.
Lo que es peor... ¡creo que es algo prácticamente exclusivo de las versiones traducidas! Porque la tipografÃa mejora si cambiamos el idioma de nuestra consola a inglés, algo inaudito. Se seguirá viendo pequeño y con bajo contraste, pero al menos, las letras salen algo suavizadas. Al menos el juego es configurable, y nos permitirá... reducir aún más el tamaño de la letra. Bieeeen...
Un martirio para nuestras Switch
El apartado técnico del juego es sin duda el más interesante de este port, ya que como digo, el juego no tiene nada que envidiar a sus hermanos en cuestión de contenido. Pero a la hora de ponerlo en funcionamiento... eso ya es harina de otro costal. Ya sabÃamos que la Switch es una consola modesta en comparación a las demás, que su gran virtud es su portabilidad. Y por eso el trabajo realizado por Wild Card Studio es tan encomiable, como desastroso.
 La primera sensación que tendremos con el juego será muy positiva. Vegetación densa, colores brillantes, un mundo interesante, luz volumétrica, nuestro personaje tapando el sol para no deslumbrarse ante nuestra cara alucinada. Luego nuestro personaje bajará las manos, y con suerte, las texturas del suelo se habrán cargado. O no. O asistiremos en primera persona a cómo los árboles que tenemos al lado pasan de tener follaje a ser apenas un manchurrón verde en pantalla.
|
|
|