Proein lanza al mercado un videojuego de motocross extremo a precio reducido. Prepárate para saltar, girar, frenar y controlar tu adrenalina para ser el piloto número uno. ¿Estarás a la altura? ¿Lo estará el juego?
Motos sin combustible… Desde hace unos meses se han puesto muy de moda los videojuegos lanzados a precios reducidos. Este tipo de juegos suelen tener casi siempre un presupuesto bastante recortado, lejos de las grandes producciones como Grand Thef Auto, Resident Evil o cualquiera de los videojuegos desarrollados con grandes recursos y selecto personal. Este hecho genera puntos favorables y puntos no tan favorables; por un lado tenemos como positivo el bajo precio del videojuego en sÃ, que viene de perlas para aquellas personas que deseen adquirir un videojuego sin tener que hipotecar la casa. Por otro lado encontramos como negativo que en muchas ocasiones estos tÃtulos de bajo coste no llegan a superar el nivel de calidad exigido por el jugón (y por la crÃtica especializada). De todas formas siempre hay excepciones, no en todos los casos un juego con pocos medios tiene porque ser malo (¿o acaso no hay juegos malos dentro de grandes producciones?). ¿En qué grupo está MX World Tour? lo veremos a lo largo de todo este análisis.

Cabe destacar que la distribuidora de este juego en España, Proein (fuera de nuestro paÃs es Play it), ha sido una de las precursoras de este tipo de videojuego a precio económico. La mayorÃa de los juegos de empresas como 505 (Pink Pong, Soccer Life!, World Fighting) han sido traÃdos en un gama bastante extensa.
Ahora sÃ, nos metemos de lleno en el análisis del juego. MX World Tour es un videojuego de motocross extremo. Eso quiere decir que tomaremos el control de una moto y su piloto y tendremos que correr por embarrados circuitos llenos de saltos y de peligrosas bifurcaciones. Por supuesto deberemos buscar las mejores oportunidades para hacernos con el triunfo superando a los demás pilotos que participan en la carrera.
El juego en sÃ: la jugabilidad y los modos de juego MX World Tour funciona bajo un sistema de cámara situada detrás del piloto, algo completamente habitual en un videojuego de estas caracterÃsticas.
Las carreras pueden albergar hasta un total de 12 pilotos compitiendo simultáneamente codo con codo (en caso del modo multijugador podrán jugar hasta cuatro amigos- con el multitap-) y se podrán visitar 32 niveles de carreras (tanto exteriores como interiores).
|