La verdadera supervivencia zombi ha regresado.
State of Decay fue un tÃtulo muy tapado en Xbox 360 pero que tenÃa potencial. Muchos jugadores lo conocÃan, aunque con la llegada a Xbox One con "Edición del Año" se dió a conocer algo más. Cuando Undead Labs anunció la segunda entrega, a muchos usuarios les sonaba a chino el tÃtulo, mientras que otros lo celebraban. Lo que está claro es State of Decay 2 es una evolución al mismo tiempo de un tÃtulo continuista de supervivencia post apocalÃptica. Se han mejorado cosas, se han echado en falta otras, pero parece que estamos ante una evolución constante y quien sabe si con ésto algún dÃa veremos la tercera entrega. De momento vamos a contarte lo que vas a encontrarte aquÃ.
Esta nuestra comunidad
Somos un grupo de supervientes en un mundo post apocalÃptico con una sólo misión principal, sobrevivir. La manera de hacerlo ya dependerá de varios factores que a continuación y vamos a detallar mejor, pero esa es la mejora manera de resumir el objetivo de State of Decay 2. Para conseguirlo habrá que ir explorando la zona, tanto las casas y establecimiento colindantes como aquellos más alejados, subir a zonas altas para descubrir los puntos de interés más cercano. La planificación es muy importante, no vaya a ser que nos metamos en algún sitio que no deberÃamos en ese momento. Todo ello por vÃveres y diversos materiales.
Según vayamos progresando, nuestra comunidad se puede ir aumentando con otros personajes, siempre todos ellos serán seleccionables y si queremos asumiremos su control. Cada uno de ellos posee una caracterÃscas comunes como pueden ser el cardio, instinto, lucha entre otras, pero también contarán con una serie de habilidades únicas como puede ser medina, cocina, mecánica, jardinerÃa como ejemplos. Esto será muy importante tenerlo en cuenta de cara a una futura evolución de nuestra comunidad y porque será necesario como requisito para evolucionar nuestras bases.
Nuestros asentamientos tendrán un número determinados de espacios, seremos nosotros los que decidamos qué hacer en cada uno de ellos. Camas para la comodidad y descanso, cocina para la elaboración de vÃveres, enferemerÃa para crear medicamento o realizar intervenciones quirúrjicas, un almacén para guardar todos los objetos que vayamos encontrando, un taller para la creación de nuevas armas o la reparación de las rotas, un jardÃn para criar plantas entre otras estaciones más. Todas ellas tienen un coste y habrá que emplear un tiempo en su construcción. Una vez hechas la podemos seguir mejorando a cambio de diferente elementos o que algunos de nuestros personajes que ahà vivan poseean una habilidad determinada, de ahà también la importancia a la hora de determinar que vamos a construir.

Por otro lado está la otra cara de la supervivencia. Tenemos que sobrevivir y mantener la base lo mejor posible... si la vamos mejorando, aportando un buen número de elementos, sin falta de nada y con las zonas de alrededor despejadas de cualquier plaga, la moral de los habitantes estará alta, lo que conllevará realizar las cosas más sencillas. Pero también puede suceder todo lo contrario y que se encuentren deprimidos, se notará estos cambios anÃmicos y cuando juguemos con ellos. Siempre deberemos de ir a explorar, como recomendación es que tener un seguidor, otro compañero del refugio, porque irse solo quizás no sea tan buena idea. Si las zonas a explorar son cercanas podemos ir a pie, pero si son más alejadas lo mejor es utilizar un vehÃculo.
|
|
|