La simulación motociclista en PC tiene un nombre: MotoGP. Climax acaba de lanzar la tercera parte para PC, ¿Más de lo mismo o mejora lo que parecÃa inmejorable?
Voy a empezar confesándome: No me gustan las motos. Esto es, en la vida real. Puede que sea un tÃo raro, pero incluso siendo quinceañero nunca me sentà atraÃdo por el mundo de las dos ruedas (aunque mucho por el de cuatro), asà que nunca he entendido mucho de motos ni he seguido con regularidad el campeonato del mundo, si descontamos algún que otro domingo post-fiesta tirado en el sofá jejeje. Con esta pequeña introducción quiero que os hagáis una idea de lo que me impresionó la primera vez que jugué a MotoGP en la Xbox.

Aun recuerdo cuando me llegó el pack de Xbox Live, con su número de cuenta, sus cascos y su DVD con demos, que incluÃa una jugable en Live del MotoGP. Aunque, como os he comentado, el emular a Pedrosa o Rossi no era lo mÃo, lo probé. Y flipé. 16 corredores simultáneos en Live y sin una pizca de Lag ni tirones, a los que podÃas cantarles las cuarenta con el micro mientras te adelantaban o tiraban de la moto, en un juego de dificultad endiablada por lo fiel de la simulación. Al poco tiempo salió en España el MotoGP 2, que me compré de inmediato. Era más de lo mismo, pero mejor en todo y con todos los circuitos motos y pilotos desbloqueados. Los que hayáis disfrutado cualquiera de los dos entenderéis lo que os estoy contando, de hecho a dÃa de hoy, dos años después, sigo echando de vez en cuando una partidita, aunque ya solo quedan los hardcore del juego, a los que no hay quien se acerque a partir de la segunda curva.
En paralelo a la versión de Xbox Climax y THQ editaron MotoGP 2 para PC, que era igual pero con mejores gráficos (siempre y cuando tuvieras una MUY BUENA Y CARA tarjeta de video) aunque más difÃcil de controlar (ni con teclado ni con PAD habÃan conseguido el mismo "tacto") y sin tanta gente con la que jugar en lÃnea. Ahora llega el turno de la tercera parte, que sale a la vez para PC y Xbox.
THQ España nos ha hecho llegar la versión para ordenadores personales, que viene en un DVD (mucho más cómodo que andar cambiando entre chorrocientos CDs), todo perfectamente traducido al castellano.
La primera impresión es buena, con menús, música y "feeling" muy similar a lo que ya conocemos y tanto nos gusta. Los modos de juego que nos ofrece son los ya conocidos Carrera Individual, Campeonato, Contrarreloj y el nuevo modo Extremo, del que hablaremos en un rato.
|
|
|