La estrella magna de Namco debuta en Nintendo Ds coincidiendo con su 25 aniversario, pero esta vez y sin que sirva de precedente, el videojugador tendrá que ayudar a Pac-Man a derrotar al mal.
Parece mentira, pero ya han pasado más de dos décadas desde el nacimiento de Pac-Man. No en vano este año se cumple su vigésimo quinto cumpleaños, una cifra cuanto menos sorprendente. No muchas sagas pueden presumir de tanta veteranÃa.
Los inicios de un mito Fue en el año 80 cuando Namco encargó al programador Toru Iwatani (integrante de la plantilla de la compañÃa) diseñar un juego que rompiera moldes en la industria. Por supuesto la palabra siempre es fácil, hablar de revoluciones es sencillo, pero ejecutar unas órdenes de ese calibre es una tarea titánica. Iwatani por aquél entonces ya habÃa diseñado más de 50 juegos diferentes (incluido el exitoso Galaxian) y comenzó a trabajar para acatar las instrucciones procedentes del núcleo de Namco al dedillo. En esos años en que los videojuegos daban sus primeros pasos (todavÃa casi envueltos en pañales y con el chupete en la boca) era difÃcil imaginar un videojuego sin naves espaciales y marcianitos malvados surcando los aires dispuestos a volatilizar la Tierra y a sus habitantes sin contemplaciones.

Iwatani se pasó horas y horas rompiéndose el coco, pensando y removiendo sus neuronas, pero no obtuvo resultado alguno…hasta que encontró la clave en su pizza. Efectivamente, en uno de sus almuerzos descubrió el quid de la cuestión para crear un juego rompedor. Se fijó en la pizza que dormitaba en su mesa, una pizza entera a la que le faltaba una porción (ya en el estómago del programador). La bombilla se encendió y mentalmente dibujó la imagen de un tragaldabas comilón de forma esférica y boca grande. De ese modo nació el personaje de Pac-Man (Puck-Man en Japón, en occidente fue rebautizado porque el nombre sonaba parecido a una palabra obscena en inglés) y el juego que posteriormente se convertirÃa en uno de los mayores éxitos comerciales de Namco y en la recreativa económicamente más productiva de la historia. Luego serÃa imitado hasta la saciedad.
Y Pac-Man se convirtió en leyenda…
Pac-Man(conocido comúnmente como el "comecocos") reunÃa cualidades extraordinarias que le hicieron saltar a la fama rápidamente. Era un juego sencillo, adictivo y diferente a lo demás.
El sistema de juego nos ponÃa en un escenario laberÃntico lleno de puntos. El objetivo clásico era recoger todos los puntos para ir pasando de nivel. Claro está que la dificultad no estaba en coger los puntitos del escenario, sino cogerlos sin ser comidos por uno de los "adorables" fantasmitas que merodeaban hábilmente por todos los lados. Según Satoru Iwata, presidente de Nintendo, el mayor acierto de Pac-Man fue el éxito en la programación de estos fantasmas. Algunos pensaron que los fantasmas (que hay de varios tipos: Pinky Inky, Blinky y Clyde) poseÃan una buena dosis de inteligencia artificial. Sin embargo nada tenÃa Pac-Man de IA. Iwatani programó a los diferentes fantasmas con patrones diferentes para que pareciera que estos iban como más "por libre". En el juego también se podÃa eliminar a los fantasmas temporalmente gracias a unos puntos especiales en los que te convertÃas casi en invulnerable.
|