Dragon Age: Origins

PC, Xbox 360, PS3
9.0
Dragon Age: Origins 10 TodoJuegos
Publicado el 19-01-2010 a las 19:06 <<   Página 4 de 6   >>   
Autor: Carlos "Mentenroscada" Zarzuela

La capacidad transportable es limitada, aunque con un poco de dinero y el vendedor adecuado, podremos hacernos con mejoras para ampliar nuestras bolsas que con total seguridad se llenaran rápidamente de objetos inservibles que vender, viéndonos obligados a descartar los de menor valor. Los Ítems que encontraremos son de lo más variado, incluyéndose desde libros con pequeñas historias o documentos informativos sobre el mundo, pasando por armas, armaduras, joyas, ingredientes para la fabricación de trampas, venenos o remedios y los objetos importantes de la trama que encontraremos en determinados lugares. Hablar con los humanos, elfos, enanos y demás razas de Thedas se convierte en uno de los principales alicientes de DAO, ya que sentiremos que realmente tenemos la posibilidad de cambiar las cosas con nuestro don de la palabra.

El sistema implementado en los diálogos, a diferencia de la mayoría de títulos en los que apenas podemos intervenir, cuenta con un complejo espectro de frases que se adaptan a todas las posibilidades morales imaginables, de tal manera que siempre tendremos disponible una elección que encaje con nuestra personalidad o la que le queremos dar a nuestro héroe. Ser buenos o malos, sabios o salvajes, piadosos o crueles, depende completamente de nosotros ya que no contamos con limitaciones ni se nos penalizrá por llevar comportamientos poco éticos. De lo que si tendremos que preocuparnos es de medir la dirección y fuerza de nuestras palabras ya que, dependiendo de a quien se las pronunciemos o la compañía que tengamos, podemos obtener resultados tan radicales como que un aliado se vuelva contra nosotros o cambiemos por completo el curso de los acontecimientos venideros de un pueblo. La última palabra la tenéis vosotros.

En cuanto a la dificultad que suponen los distintos retos, especialmente los de combate, está ajustada al alza y será habitual ver a nuestra compañía reducidas a cadáveres por unos subestimados enemigos o reducidos en cenizas por una trampa que se nos paso desapercibida. Guardar y cargar la partida está a la orden del día si mantenemos la dificultad "normal", aunque para aquellos que no deseen una experiencia tan hardcore se ha incluido un modo "fácil" que reduce considerablemente la vida de los adversarios y hace de la aventura un paseo menos frustrante aunque carente de la verdadera emoción estratégica que entrañan sus épicos combates. El ingenio también tendrá su protagonismo en determinadas ocasiones, especialmente en las relacionadas con las artes mágicas, donde a modo de adivinanzas y otros puzles, se nos recompensará por su resolución. Un detalle satisfactorio que dota de un toque de variedad en las pruebas a las que nos enfrentaremos.

Como punto negativo podemos mencionar que, una vez finalizado el juego, nos hemos encontrado con que se nos beta la posibilidad de continuar la exploración del mundo para realizar las misiones pendientes a excepción de aquellas expansiones que compremos. Esto nos obliga a rejugar el titulo o a rezar por mantener una partida guardada anterior a los últimos sucesos; algo que consideramos excesivamente cruel dado que le tiempo que empleamos nosotros en completar la campaña fue de 80 horas y pocos usuarios se sentirán tan motivados de volver a revivir tal orgia temporal acompañados por los mismos personajes.
 Salvar la partida antes de un encuentro decisivo puede resultar la solución mas sensata para aquellos que deseen exprimir al máximo todas las situaciones disponibles y deleitarse con la enorme importancia de nuestras decisiones sin por ello condenarlos a revivir horas de enfrentamientos en sus enormes mazmorras.

Maravillas he visto... pero guardo lo mejor para vos!

No todo lo relacionado con este titulo podía ser bueno y en esta ocasión el apartado grafico ha sido el damnificado por la adaptación multiplataforma del mismo. Mientras que en la versión de PC podemos disfrutar de texturas en alta definición y sincronización vertical, siempre y cuando tengamos una buena tarjeta grafica, en las versiones de consola tendremos que conformarnos con el equivalente a la configuración media de los compatibles, prescindiendo de filtrado múltiple y otros efectos que mejoran considerablemente el aspecto visual.

Las limitaciones técnicas tanto de PS3 como Xbox 360 han provocado que se redujera el peso de las texturas para no colapsar la memoria, obteniendo como resultado un bajo detalle y una seria desvirtuación del entorno en los primeros planos. Como medio de enmascarar esta carencia, los ingenieros de Bioware han incrementado la importancia de las sombras, por lo que en todas las versiones notaremos los fuertes contrastes que emiten en su proyección y ofrecen una sensación de volumen excelente.

El diseño de escenarios es correcto y nos llegan a recordar descaradamente a las estructuras vistas en las películas de "El Señor de los Anillos", con las que comparte localizaciones similares como las ciudades enanas, con toscas piedras trabajadas poligonalmente, las poblaciones humanas con cabañas y templos de roca, madera y teja que nos recuerdan a las regiones Rohirrim, o la gran torre del circulo de magos que no puede ocultar su parecido con las famosas "Dos Torres".


Caratula

Dragon Age: Origins

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (9.0)
Imágenes
Trucos
Trofeos
Logros


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 4 de 6   >>