La Técnica. Todas estas ideas no habrían sido posibles sin un despliegue técnico sobresaliente, y para eso han desarrollado el juego con el Unreal Engine 3. Últimamente ha habido muchas noticias sobre los problemas de desarrolladores ajenos a Epic con el engine, nadie parecía capaz de acercarse a Gears of War, pero para eso está la gente de Irrational. Los gráficos son extremadamente detallados y el juego se mueve con una fluidez sorprendente. Los modelos de los enemigos están perfectamente definidos (esperad a encontraros con un “Big Daddy” por primera vez), se mueven con fluidez y tienen multitud de posibles acciones. En definitiva, todo en el aspecto gráfico busca con descaro el meternos dentro de la acción y a fe que lo consigue, llegas a sentir que estás “ahí”, que eres tu el que se mueve e interactúa y no un avatar al que mandas órdenes a través de un mando de plástico… Muy pocos juegos han conseguido algo similar.

Y si los gráficos son sobresalientes no os perdáis el apartado sonoro. Cuesta describirlo sin utilizar palabras grandilocuentes como increíble, insuperable, etc. Desde luego este es un juego para ser disfrutado con un equipo 5.1 decente, o en su defecto unos buenos cascos, por favor, que nadie con un poco de buen gusto vaya a jugar con unos altavoces de PC de esos de 10 Euros la pareja o con el sonido de la televisión. Los efectos sonoros contribuyen positivamente en la ambientación, con localización posicional muy lograda y cosas como el “ruido blanco” de los neones encendidos que suenan mejor que en la vida real. A esto se suma un doblaje al castellano muy trabajado y con buenas voces, al que sólo se le puede achacar que los enemigos repiten las mismas frases con demasiada asiduidad, un mal menor perdonable que me he permitido buscar por ponerle alguna pega al juego.
Jugando. Todo es muy bonito pero… ¿qué tal se juega? Pues como un juego de acción en primera persona clásico. Los controles son los tradicionales instaurados con éxito por el primer Halo y con una velocidad de movimiento más cercana a éste que a los más pausados F.E.A.R. o The Darkness. Los combates con múltiples enemigos son bastante caóticos y en ocasiones difíciles de resolver por no saber de donde te vienen los tiros, pero parece algo intencionado buscando que el jugador resuelva las situaciones difíciles usando las ventajas de las que dispone (poderes, distintos tipos de armas y municiones…).
|
|
|