Segunda opinión: Diego Federico Puertas Muchos dirán "¡que novedad, otro shooter para una consola de Microsoft!". Es cierto que es el género que mas pobló a Xbox y el que parece que será nuevamente el más poblado en Xbox 360. Pero no es asÃ, este no es otro shooter, es por ahora "el" shooter para la consola Xbox 360.
Para afirmar algo tan radical hay que comenzar desde el principio. Gears of War fue un juego que despuntó desde que se mostró en la E3 2005. Se trataba del juego en estado de desarrollo mas avanzado que usaba el Unreal Engine 3.0, y actualmente es el primer juego lanzado que posee este motor de nueva generación desarrollado por Epic. Como todo entra por los ojos en los avances, lo más llamativo del juego eran los gráficos.

Actualmente el juego ya fue lanzado y ya podemos darnos una idea general de que tal es y no solo verlo como un juego con buenos gráficos. La jugabilidad, sin ser totalmente revolucionaria ni nunca vista está también muy bien cuidada. Los dos aspectos a favor de la jugabilidad provienen, por un lado de una configuración de control bastante llamativa en la cual todas las piruetas y la acción de correr provienen de un solo botón y variando en relación con la oportunidad en la que se usan. A diferencia de los juegos creados para ordenador, Gears of War se nota creado especialmente para consola en relación a la prioridad que tiene el pad. Este aspecto es una herencia evolucionada del Unreal Championship 2 de Xbox y su control adaptado al pad. También se puede agregar una mejora en la acción de recarga consistente en presionar el botón en el momento justo para lograr una "recarga mas rápida" pero a costa de trabar el arma si no se hace correctamente. El otro aspecto que contribuye a la jugabilidad es la inteligencia artificial de los oponentes. Por suerte este juego no se basa para nada en rutinas predecibles sino que el desarrollo del combate se arma sobre la misma marcha.
El desarrollo del juego es el de un shooter semi-táctico. Se tiene posibilidad de controlar un poco al equipo con algunas ordenes básicas (reagruparse, atacar, parar) como también la posibilidad de salir al combate sin usar apoyo. Se puede jugar tanto en puro combate como también usando los diferentes elementos del escenario para protegerse. Este es un punto a favor, no estamos obligados a jugar estilo táctico ni tampoco a salir al combate puro, el juego permite ser jugado de ambas maneras dependiendo de nuestros gustos y habilidades y se adapta bien a ambas modalidades de juego.
|
|
|