En cuanto a la banda sonora del título, esta acompaña bien y
fielmente durante las secuencias de vídeo y añade tensión a los
“kombates” en todo momento, mientras que los efectos de sonido están muy
bien rematados y especialmente logrados durante las escenas más
sangrientas del título, lo que consigue una mayor inmersión en el juego y
nos permite llegar a un grado mayor de satisfacción cuándo conseguimos
encadenar combos y disfrutar de los fatalities. Por lo demás, echamos en
falta alguna canción que recordemos y tarareemos después de jugar, algo
en lo que Ed Boon y sus chicos deberán hacer énfasis en nuevas
entregas.

Hora de Kombatir
La principal novedad a la hora
de realizar nuestros primeros pinitos con el juego es que podremos
elegir entre tres estilos de pelea diferentes para combatir con cada
luchador, lo que nos ofrece diferentes tipos de combos a la hora de
pelear. Esto ofrece variedad de juego, aunque no podremos cambiar de
clase en mitad de uno de los “kombates”. Por desgracia, pese a esta
variedad para cada personaje, el elenco de personajes es muy pobre (pese
a contar con novedades como Cassie Cage, D’vora, Erron Black o
Jacqueline Briggs entre otros pocos más) y además ningún luchador se
desbloquea por nuestros métodos jugando.
Para ello, deberemos
realizar un previo pago con dinero real para desbloquear estos
personajes, como por ejemplo Goro, en el disco pero por el que deberemos
pagar con dinero real. Otros nuevos personajes llevarán ya bajo el
estándar DLC, algunos como Jason voorhees (¿no estará Freddy esta vez?),
Tremor, Depredador o skins de Sub Zero a un precio… digamos suavemente
“alto”. ¿Dónde han quedado los viejos tiempos en los que nuestra
habilidad desbloqueaba luchadores y otros bonus? Hemos perdido
totalmente la posibilidad de obtener dicha satisfacción. Este nuevo
modelo de negocio, achacable por supuesto a otras compañías y títulos,
podría acabar pasando factura en las ventas por aquella gente paciente
que espere a las ya conocidas versiones GOTY.
Volviendo al modo
de pelear de los luchadores, ahora contarán con hasta dos ataques de los
famosos (y divertidos) Rayos-X, contando con hasta dos movimientos
finales, los famosos Fatalities. Los Brutalities vuelven a escena en
esta ocasión, como combos con los que podremos matar al otro personaje.
Por último, los escenarios del juego serán interactuables en
determinadas zonas durante el combate, algo que el equipo ya realizó en
Injustice: Gods Among Us. Así, algunos objetos nos permitirán realizar
saltos o golpes, pudiendo incluso coger a personas “decorativas” del
escenario para lanzarlas de manera “kamikaze” contra nuestros oponentes.

Modo Historia
El
modo historia del título, explicado parcialmente en párrafos
anteriores, se desarrolla de manera habitual en la saga, con una gran
cantidad de contenido CGI y otras escenas con el motor real del título
en movimiento, a las que deberemos hacer frente en momentos eventuales a
diferentes movimientos QTE bastante anticlimáticos que no nos dejarán
disfrutar de las escenas de vídeo, reamente logradas, pues deberemos
estar atentos a pulsar los botones indicados en pantalla (algo tampoco
obligatorio, pues en muchas ocasiones el vídeo continuará como si nada y
la acción no se detendrá aunque recibamos o fallemos un golpe).
|
|
|