El americano Trip Hawkins, fundador de Electronic Arts, 3DO y, actualmente, Digital Chocolate, entró en la sala y comenzó su discurso titulado "La irrupción de los productos digitales, sociales y móviles".
Su mensaje se basó en un recorrido por la transformación y aumento de los dispositivos móviles, que se han convertido en un potencial medio de consumo de ocio electrónico, y continuó con un resumen acerca de la evolución de los navegadores y la tendencia a la nube de los mismos. Poniendo a youtube como ejemplo, explicó que la nube es el medio idóneo para trabajar sin crear dependencias y evitar el control de otras compañías sobre nuestro producto.
Alabó el modelo de negocio basado en la economía de bienes virtuales, donde cada usuario para exactamente lo que está dispuesto, y reiteró que los juegos en la nube son los que tienen las de ganar en el futuro del software de entretenimiento.
La última conferencia del día, titulada "Concepto 360: Hibridación del medio digital", se convirtió en un debate ofrecido por Félix Riera, Gonzo Suarez y Xavier Carrillo. En el, se profundizó en los modelo de negocio, la creación de nuevas IPs y la desconocida elevada calidad de los profesionales que se forman en nuestro país.
Así terminaba el primer día para aquellos que decidimos no acudir a la "Cena de Bienvenida / Networking" que se celebraría unas horas después en el lujoso hotel Catalonia Plaza.
Su elevado coste de 50€ (incluso para la prensa) y el cansancio acumulado del viaje y de todo un dia de conferencias, me hizo sucumbir a la posibilidad de caer antes de tiempo en la cama de mi hotel.