Un bonito décimo aniversario.
Si sois mÃnimamente frikis, y os gusta el anime, creo que es prácticamente imposible que no hayáis oÃdo hablar de una de las mejores historias de ciencia ficción que nos ha llegado del paÃs del sol naciente. Steins;Gate, aparecido originalmente en 2009 (si bien nosotros tuvimos que esperar hasta mucho más tarde para poder disfrutarlo traducido de forma oficial) ha sido uno de esos juegos que ha sabido extenderse por todo tipo de medios. Con esta idea surge Steins;Gate Elite, una reedición de la novela visual original, pero que en lugar de utilizar el dibujo original, reaprovecha la fantástica animación creada en su dÃa por White Fox. Una excusa ideal para volver a leer esta pedazo de historia... o descubrir todo lo que os habéis perdido si sólo visteis el anime o leÃsteis el manga. El psy kongroo.
Hououin Kyouma, de profesión, cientÃfico loco
Steins;Gate Elite nos cuenta la historia de Okabe Rintarou, un chico de 18 años que parece pasa sus dÃas alimentando sus fantasÃas "chuunibyou", o si no conocéis el término, dejémoslo en que es un maldito flipado. Se ha cambiado el nombre a Hououin Kyouma, un nombre especialmente complicado de pronunciar a propósito, y pasa los dÃas sin vicio ni beneficio, creando inventos para combatir a la malvada organización... que sólo existe en su cabeza. Junto a él están Hashida Itaru, también conocido como Daru el super jacker, y Shiina Mayuri, una dulce chavala aficionada al cosplay que se confiesa rehén de Okarin.
La historia comienza cuando Okabe y Mayuri van a ir a una conferencia optativa de la universidad sobre viajes en el tiempo, un tema que apasiona a Okabe, si bien Mayuri parece estar más interesada en las maquinas de gashapon que en la conferencia en sÃ. De repente, Okabe escucha un grito, y al ir corriendo a su origen, se encuentra con el cadáver de una joven pelirroja. Aun caliente, y desangrándose, Okabe corre a buscar a Mayuri para ponerse a salvo, pero entonces ocurre algo aun más extraño. Tras mandarle un correo a Daru contándole lo sucedido, de repente, todo el mundo desaparece a su alrededor, quedándose él solo en Akihabara. Y por si fuera poco, todo el mundo parece recordar cosas diferentes a las que ha vivido Okabe. Nadie recuerda a la chica apuñalada, la conferencia parece haberse aplazado, y un gigantesco satélite se ha incrustado en el techo del edificio de conferencias. Aunque todo esto parecerán minucias cuando nuestro protagonista vuelva a encontrarse con Makise Kurisu, la supuesta apuñalada, vivita, coleando, y sin ningún tipo de herida...
Si no conocéis la franquicia, os contaré que Steins;Gate es la segunda parte de la saga de 5pb y Nitroplus llamada Science Adventure, a la que pertenecen tÃtulos como Chaos;Head, Chaos;Child, o Robotics;Notes. Todos estos juegos se caracterizan, además de por un uso muy imaginativo del punto y coma, por desarrollar historias basadas en conceptos cientÃficos, tanto reales como de ficción, y sobre todo, por tratar de una forma muy particular el suspense e incluso el terror, sin olvidarse nunca del ambiente "otaku" del que los propios creadores surgen y en el que se mueven sus personajes.
 La Divergencia de la TeorÃa de Mundos Paralelos
Si habéis visto la serie de Steins;Gate, sobre todo si fue en su dÃa subtitulada, esta fue conocida en su dÃa por algunos subtitulados épicos en los que se ocupaba prácticamente toda la pantalla con tal de explicar todos los conceptos que se utilizaban. Y es que, la historia de este juego se basa en muchÃsimos conceptos reales, lo que da un punto realmente interesante a todo lo que nos cuenta. Desde la aparición de John Titor, a las diferentes teorÃas de posibles viajes en el tiempo, al efecto de la gravedad en los seres humanos y en distintas magnitudes fÃsicas, la novela visual nos introduce a conceptos sobre los que trabaja la fÃsica cuántica moderna con tremenda facilidad, con cierta libertad creativa en algunos momentos, pero con una fidelidad que nos dejará con ganas de saber cada vez más.
|
|
|