Como digo hay diferentes variantes diferentes de Digimon que son vacuna, datos y virus y estos a su vez están divididos en otros elementos que hacen que tengamos una serie de combates por turnos con un enorme componente estratégico eligiendo los tipos de Digimon y especialmente el tipo de ataque que tienen que usar para hacer frente a los enemigos. La posibilidad de poder elegir la dificultad del juego puede antojarse algo fundamental para aquellos a los que se les antoje complicado en los primeros compases del juego, ya que he podido notar que no es un tÃtulo que sea especialmente generoso con los novatos en un nivel de dificultad medio y tendrás que llevar bastante bien equipado la bolsa de accesorios para poder sobrevivir al primer "jefe" serio incluso "chetando" a nuestros compañeros con la técnica especial de las Cross Arts que darán bonificaciones a nuestros luchadores.
Por lo demás todo se desarrolla mediante un sistema de turnos en donde podremos comprobar a través de una barra a quien le toca mover ficha en ese momento, eligiendo entre diferentes opciones en el turno de cada Digimon. Una cosa que si me ha parecido interesante y que podrán aprovechar mucho aquellos que les cueste un poquito más este tÃtulo es el hecho de que en el mismo turno de un Digimon podremos utilizar un objeto y después una acción sin que el uso de dicho objeto haga pasar el turno.
No puede haber un juego de Digimon sin sus Digievoluciones y como era de esperar aquà también están, un sistema interesante que nos permite jugar a ser prácticamente un Dios pudiendo evolucionarles y des evolucionarle prácticamente a nuestro antojo, aunque eso sÃ, con ciertas limitaciones que tener en cuenta. En cuanto al tema de la evolución hacia formas mucho más interesantes y poderosas accederemos a ellas cuando cumplamos los requisitos necesarios para cada una de estas formas, estas indicaciones vienen en el propio árbol de evolución en donde se nos indica que parámetros debe de haber para que podamos acceder a esa forma en concreto.
Si una vez alcanzada dicha forma por lo que sea no estamos conformes con ella podremos hacer esta misma opción a la inversa y devolverle a un estado anterior reiniciándolo todo completamente, como si lo hubiéramos conseguido. Cuando se trata de volver a atrás con los Digimon que hemos evolucionado es sencillo ya que se cumple el único requisito para hacer esta opción y que puede ser más complicada cuando creamos un Digimon con los datos, para poder hacerlo debemos de saber cuál es la fase anterior del Digimon, si no la hemos tenido o conocemos no podremos hacerlo.

Los Digimon con los que crecimos ahora en nuestras pantallas
Cuando estamos ante un tÃtulo relacionado con el manga o el anime casi siempre el aficionado busca que sea lo más similar posible con la obra, en este caso con el anime ya que es de lejos aquello que ha llegado a más partes del mundo y respecto a España es prácticamente lo único que tenÃamos más allá de los juegos pues el manga no se ha lanzado hasta hace bien poco. La representación de los distintos Digimon presentes en el tÃtulo, y son varios cientos de ellos, están perfectamente recreados para que disfrutemos de ellos, en ese sentido el trabajo realizado por el estudio es digno de mención y de tener en cuenta. El resto de los elementos son los mÃnimos esperables en un tÃtulo de estas caracterÃsticas y pasan con una nota de notable, aunque si es cierto que algunos diseños de las mazmorras podrÃan haber sido un poquito más trabajados tanto en el propio diseño del mapa como de los distintos elementos estéticos que lo componen.