Metal Gear Solid: Peace Walker

PSP
8.5
Metal Gear Solid: Peace Walker 10 TodoJuegos
Publicado el 21-07-2010 a las 23:46 <<   Página 5 de 6   >>   
Autor: Carlos "Mentenroscada" Zarzuela

Todos los menús se presentan muy claros, pese a la sobrecarga de información que otorgan, y mantienen una estética retro al estilo cristal liquido de los clásicos Game & Watch de Nintendo. Al principio cuesta acostumbrarse a la cantidad de texto mostrado en pantalla pero, con un poco de práctica, sabremos encontrar rápidamente todo aquello que busquemos. Llaman la atención especialmente los menús de selección de armas y equipo que podremos desplegar, en cualquier momento de la acción, para seleccionar de manera limpia y rápida el utensilio deseado.

La trama se va hilando tras nuestro éxito en misiones que están conectadas por breves secuencias de video ingame y especialmente por largas cinemáticas con un formato de comic animado. Dichas escenas están realizadas por el veterano Ashley Wood, encargado de dibujar concept arts de la saga así como de los comics de la misma y también los de Silent Hill, todos ellos publicados por la propia Konami. Su estilo se asemeja mucho al de las descuidadas ilustraciones conceptuales con un trazo caótico y sucio y una gama de colores limitada, pero el efecto que ofrece es realmente potente y acorde con la estética general del universo Metal Gear.

Es importante mencionar que el juego cuenta con un elevado número de cargas entre zonas del escenario que pueden hacerse realmente pesadas y cortar con la sensación de continuidad de la acción. Para intentar subsanar el problema, los ingenieros de Kojima Productions han implementado la posibilidad de instalar el juego en nuestra Memory Stick. El UMD que insertamos pone a nuestra disposición dos opciones: la instalación parcial (400Mb), que agiliza las cargas entre sectores del mapa, y la instalación total (900Mb), que además permite escuchar el audio de las conversaciones por codec. Esto resulta una gran ventaja para aquellos que cuenten con una tarjeta con suficiente capacidad pero relega al resto a jugar a una versión del juego capada y en ocasiones desesperante.

La orquesta en miniatura

El maestro Kazuma Jinnouchi, compañero de Kojima y los musicos: Nobuko Toda, Norihiko Hibino, Yoshitaka Suzuki y Takahiro Izutani, se han encargado de la creación de los temas musicales propios del score del juego mientras que Akihiro Honda ha sido el encargado de componer el fantástico tema principal cuya descripción encaja a la perfección con el espíritu épico del título. La complicidad entre imagen y sonido es total y todos los momentos de tensión van perfectamente acompañados con trepidantes melodías que nada tiene que envidiar a los de Guns Of The Patriots. En cuanto a los efectos sonoros, nos encontramos con un repertorio descomunal de archivos de audio tan numerosos que hacen que cada arma, objeto, explosión y grito sean tan exclusivos como su emisores.

Todas las voces del juego se encuentran dobladas en perfecto inglés por actores de sobra conocidos por los fans de la saga como: David Hayter, que interpreta al protagonista como ya hizo antaño, Robin Atkin Downes, que nos sonará de poner la voz al villano Liquid Snake, que cobra ahora el papel de nuestro socio Miller, y otros tantos como Tara Strong y Grey Delisle que adaptan su registro para dotar de palabra a atractivas féminas de acento latino. Sus actuaciones son excelentes y ayudan a introducirnos en el universo del juego, sin embargo, todos los diálogos están subtitulados a nuestro idioma para que nadie se pierda ni un detalle de la elaborada trama.


Caratula

Metal Gear Solid: Peace Walker

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (8.5)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 5 de 6   >>