Sir Daniel Fortesque regresa de las cenizas tras una generación de descanso. Debuta en PSP con un remake de la primera entrega que no solo está a la altura, sino que lo supera ampliamente.
La resurrección de un clásico CorrÃa el año 1998 cuando nació Medievil de la mano de los estudios de Cambridge de Sony Computer Entertainment. El juego fue lanzado junto a las primeras remesas de juegos para Play Station (dentro del pack de la consola se podÃa encontrar además una demo jugable que incluÃa algún nivel del juego). Aunque en alguna publicación (cierta revista impresa española de dudosa calidad) fue criticado y comparado injustamente con Tomb Raider, la mayor parte de las revistas y prensa especializada del sector coincidió en señalar a la creación de los estudios londinenses de Sony como un juego fresco y de bastante calidad.

Medievil tenÃa varias bazas que lo hacÃan único; era una aventura con toques plataformeros y de acción. La estética utilizaba recordaba poderosamente a la pelÃcula del genial realizador Tim Burton, Pesadilla antes de Navidad. El tono general de los entornos, los escenarios, los enemigos era completamente ocre, oscuro, pero todo ello cargado con una buena dosis de desenfado. La historia estaba ribeteada por amplias tonalidades y colores de humor y por las disparatadas patochadas de su protagonista, sir Daniel Fortesque, que a bien seguro hicieron reÃr a más de un jugador por aquella época. Estoy seguro de que a dÃa de hoy muchos jugadores empedernidos de Play Station (y también los poseedores de otras consolas), incluso muchos que iniciaron su andadura en lo videojuegos con esta plataforma, recuerdan Medievil como uno de los juegos que marcó época. Y es que para Medievil no pasan los años. Entre la maraña de impresionantes juegazos que aparecieron para Play Station, véase los Final Fantasy, Metal Gear Solid, la nueva entrega de la saga Chrono, el Silent Hill, etc,etc, sigue asomando inexorablemente la creación de SCE Cambridge,
Conocedores del éxito rotundo de la primera parte, Sony Computer Entertainment se puso manos a la obra para crear una secuela. El proyecto se encargó de nuevo a la gente de los estudios de Cambridge. Medievil 2 salió al mercado en 2001 y supuso una pequeña decepción para los jugones. El juego no era malo, ni muchÃsimo menos, pero era superado ampliamente por muchos tÃtulos del momento e incluso anteriores. Después de eso ya no se hicieron más juegos de la saga para Play Station. La generación dio un paso adelante y todos dieron la bienvenida a Play Station 2… ¿y con ella a un nuevo Medievil? Pues va a ser que no. Los creadores decidieron darle un respiro y una generación de descanso. Los siguientes proyectos de los estudios de Cambridge, el excelente Primal por ejemplo, bebieron mucho de la esencia de Medievil.
|
|
|