Pero hay una novedad mucho más jugosa en Black Ops 6, y esto es algo que no habÃamos tenido antes en estos tÃtulos de COD, donde el nivel suele ser muy lineal. Y es que tenemos un modo abierto. Esto ocurre en el desierto de Irak, donde tendremos el mapa disponible para nosotros con los objetivos principales, pero muchos secundarios, los cuales podemos explorar para conseguir desbloqueables o logros, dejándonos a nuestra elección por dónde queremos tirar. Nos ha parecido un añadido interesante que se completa con facilidad y no hace que sea tedioso estar corriendo con el coche por el desierto.
La zona segura, más grande y con secretos ocultos
Lo de tener una safe zone o zona segura entre partidas es algo a lo que estamos acostumbrados en otros juegos, pero no en COD. En este nuevo, esta zona segura tiene secretos que descubrir, algunos más rebuscados que otros, y mejoras que aplicar, lo que es una novedad.
A medida que conseguimos dinero en las misiones, que por cierto está bastante escondido, podremos utilizarlo para desbloquear primeramente zonas de la casa y luego poder mejorarlas para asà comenzar las misiones con ventajas adicionales, lo cual es clave para que sean mucho más llevaderas. Pero, además, vamos a encontrarnos con una mansión gigante que oculta cosas a simple vista, ya sea cerca de un piano o en algún sótano, y hasta aquà podemos leer.
Me parece que introducir estos minijuegos enriquece la experiencia y nos aleja del simple hecho de pegar tiros, haciendo que tengamos que pensar si queremos descubrir cosas que Adler nos dejó. Dependiendo de si nos dedicamos a la campaña puramente o si ampliamos con las misiones secundarias, asà como estos secretos que os comentábamos, tardaremos más o menos en completar la campaña, teniendo una duración media de 10 horas de juego intenso y, obviamente, en el nivel más fácil.
La calidad grafica está a un nivel muy alto, como su doblaje
En COD hay una cosa clara: no se escatima en realismo, momentos épicos y una narrativa de otro nivel. Es toda una pelÃcula que nosotros mismos encarnamos, y esta nueva entrega cumple con todo ello. Fuego, disparos, explosiones, humos, rostros, entorno… Todo esto luce y funciona a la perfección y hace que COD sea una experiencia que nos cope nuestros discos de captura sin lugar a duda.
Nosotros hemos podido probarlo en un entorno de PC, seteado en ultra, y nos hemos encontrado con una optimización muy buena, sin caÃdas de frames y funcionando con un rendimiento muy óptimo, inclusive en campo abierto o en mapas con mucha iluminación. La pena es que no hemos podido probarlo de momento en Steam Deck, pues el sistema antitrampas no es compatible aún con la máquina de Valve. Una pena, pero esperamos que lo sea en breve.
A todo esto, tenemos que sumarle el doblaje excepcional que nos encontramos en COD, especialmente el de los personajes principales, con voces muy conocidas del sector como Cholo Moratalla, cuya voz nos suena de Michael de Prison Break, en este caso encarnando a Troy Marshall, y, por otro lado, Roberto González como Frank Woods, asà como Txema Moscoso como Russell Adler, entre muchos otros actores que completan un elenco de mucho nivel. No me puedo olvidar de Elena Ruiz de Velasco o Adelaida López.