Si algo se ha visto tremendamente aumentado es la cantidad de clases, aquí llamados trabajos, que podemos ponerles a los diferentes personajes. Hay algunos que son exclusivos de ciertos personajes como por ejemplo el de Héroe en Ichiban o el de Dragon de Dojima para Kiryu, pero hay otros muchos que pueden ser usados por los demás compañeros como el de samurái, Kunoichi, Asistenta, Surfista, Forajido... cada uno tiene sus habilidades y estadísticas propias.
Lo bueno de aumentar estos trabajos es el hecho de que podremos aprovechar esas habilidades y equipárnoslas aun estando usando otra diferente por lo que podemos hacer un personaje muy variado y útil en distintas situaciones.
Hawái, tierra de oportunidades
La historia principalmente se va a desarrollar en Hawái, ese estado paradisiaco de Estados Unidos en donde van la gente con dinero a pasar las vacaciones. En el caso de Ichiban no va a ser todo diversión y vamos a tener que ir por diferentes rincones de la ciudad en donde se desarrolla la historia y cuyas posibilidades son amplias. Como ocurre en cualquier título de la franquicia Yakuza, tenemos un montón de sitios que podemos visitar y gastarnos nuestro dinero como restaurantes, tiendas de equipamiento y armas, diferentes máquinas recreativas... eso es algo que no ha cambiado con el paso del tiempo y no creo que cambie nunca.
Lo mismo pasa con la cantidad ingente de misiones secundarias o enemigos que recorren las calles. Tenemos más de 50 historias secundarias que podremos disfrutar para subir de nivel, conseguir invocaciones... o simplemente querer disfrutar de todo lo que este título nos ofrece. El mapa es amplio, pero por suerte contamos con un patinete eléctrico que podremos usar para movernos más rápido, cuenta además con piloto automático, aunque no es infinito y tendremos que recargarlo en los puestos habilitados para ellos y tampoco evitaran enfrentamientos si entramos dentro del rango de acción de los enemigos.
Así mismo se han añadido nuevas actividades como la Isla Dondoko, una misteriosa isla en la que acabará Kasuga y que tendremos que recuperar su esplendor a base de recolectar diferentes materiales y añadir edificios que atraigan a turistas. Otras de las nuevas actividades es el Aloha Link, una especie de red social de Hawái donde iremos consiguiendo amigos a medida que les saludemos por la calle o también la Liga Sujimon.
Si, vuelven los Sujimon y esta vez lo hacen como si de Pokemon se tratara ya que podremos “capturarlos”, crear equipos con ellos para que luchen contra los sujimones de otros entrenadores para ganar nivel. A medida que vayamos ganando podremos conseguir medallas para desafiar al Alto Palco una vez que las tengamos todas, es obviamente una copia absoluta del juego Pokemon y que le da unas cuantas horas de juego si queremos superarlo.