Sí, opino que Grave necesita una actualización, y no sólo a nivel visual como hemos visto, sino en cuestión de agilidad. Me resulta muy frustrante perder mi combo de 600 golpes porque he de ir andando de un lado a otro del nivel a velocidad tocino para que aparezcan los siguientes personajes. Me molesta no poder cancelar el arrasar con las pistolas para cubrirme de ese misil que me acaban de lanzar. También considero que no hubiera pasado nada por permitir atacar directamente manteniendo pulsado el gatillo derecho, que en los mandos actuales, tenemos un recorrido que en los de PS2 no teníamos, y el dedo se acaba cansando. Pero esto es pecata minuta.
La cuestión es que Gungrave G.O.R.E. nos ofrece un juego del estilo que nos hace volver a meter ese Devil May Cry 3 en nuestra consola. Nos vuelve a ofrecer a unos protagonistas que son, simplemente, chulos, con diseños de lo más extraordinarios y con historias totalmente irreales e imposibles de creer. En definitiva, es un juego para volver a disfrutar jugando, y para fliparnos un rato. No todos los juegos necesitan que llevemos a nuestro hijo postizo al lado para darle dramatismo, de vez en cuando, machacar y destrozar es lo único que nos hace falta. Y en esto, Gungrave G.O.R.E. sobresale.
Además, hay que reconocer que Plaion ha acertado de pleno al ofrecer el juego de lanzamiento a unos más aceptables 50 euros de salida, además de estar incluido en el Xbox Game Pass de lanzamiento. Personalmente, si seguís recordando los beat’them’up de antes, u os gusta el mundo ciertamente “retro”, Gungrave G.O.R.E. es una parada más que apropiada en vuestro camino.
Puntuaciones
Gráficos: 7.0
Sonido: 7.0
Jugabilidad: 8.0
Duración: 8.0
Multijugador: 0.0
Historia: 7.0
TOTAL: 8.0
|
|
|