La banda sonora
tiene una calidad excelente aunque limitada. Se pueden escuchar ya sea
mientras conducimos o caminamos por la ciudad grupos y artistas del
nivel de Alice Cooper, Curtis Mayfield, Kid Cudi, Public Enemy,
Smashing Pumpkins, Vampire Weekend, Weezer, Wu-Tang Clan entre otros. De
hechos todas no estarán disponibles desde el principio, habrá que
desbloquearlas escuchándosela a la gente con una aplicación parecida a
Shazam. Al margen de ellas habrá otras melodÃas que nos acompañarán en
diversos momentos que también están bien implementadas. Sobre los
efectos de sonido este tienen un calidad justa, no se pueden destacar
precisamente pero al menos están correctos, pero más variedad en ellos
hubiera ayudado bastante.

El tÃtulo está completamente
localizado en castellano, salvo dos o tres pequeñÃsimos detalles de
gente por la ciudad que dice alguna palabra en inglés pero hasta es
curioso, tiene muchÃsimos trabajo debido a la gran cantidad de diálogos
que nos encontramos, sobre todo por parte de la ciudadanÃa y sus
conversaciones. El doblaje tiene a grandes actores de este sector, como
es la voz de nuestro protagonista que pertenece a Lorenzo Beteta, que
muchos le conoceremos por el famosos agente Fox Mulder de Expediente X.
Aquà se demuestra que otras compañÃas con tÃtulos del mismo género
deberÃan de tomas nota para próximas entregas.
Conclusión
Watch
Dogs se ha convertido en uno de los tÃtulos más esperados del año. Eso
sÃ, la ambición por parte de Ubisoft era demasiado grande que no ha
terminado de ejecutar correctamente. Aunque lejos ha quedado el tÃtulo
gráficamente de la demo mostrada en el E3 2012, el resultado global ha
sido positivo. Una ciudad de Chicago correctamente representada en un
futuro tecnológico cercano en el que cada elemento está implementado
correctamente y con los cuales podemos interactuar de manera muy
acertada con nuestro smartphone que va unas generaciones por delante.
Una
historia con altibajos en cuanto al guión, ya que hay momentos que se
ve la idea de donde nos llevará. Con un montón de otras tareas
secundarias a realizar ya sean en misiones o minijuegos, en los que
tendremos variedad, con momentos de acción y sigilo que nos garantizan
bastates horas de diversión. Mencionar el doblaje localizado en
castellano al que Ubisoft nos tiene acostumbrados. Eso sÃ, también habrá
otros detalles a nivel jugable que no son muy acertados como una
conducción imprecisa, siendo un punto clave en un sandbox. Pero aún asÃ,
Watch Dogs es merecedor de que los jugadores disfruten de él. Veremos
en posibles futuras entregas si todas estas impurezas han sido
solventadas. Agradecer por último la cesión del tÃtulo a Zavvi España con el cual hemos realizado este análisis.

Lo mejor
- La novedad del hackeo y sus posibilidades - El doblaje en castellano con grandes voces. - Completar el 100% del juego nos dará para muchas horas.
Lo peor
- Apartado técnico mejorable en ciertos aspectos. - La conducción de vehÃculos y su control. - A la larga puede hacerse repetitivo.
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 9.0
Duración: 8.0
Multijugador: 7.0
Historia: 7.0
TOTAL: 8.0
|
|
|