# Desarrollo independiente.
Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Nos trajo al estudio "Looser Team" compuesto por una serie de estudiantes del Master de Creación de Videojuegos. Que no dudaron en mostrarnos una aventura cuyo diseño parecÃa muy inspirado en "Sin City" y la voz del protagonista recordaba poderosamente a nuestro doblador de Bruce Willis. El tÃtulo del juego era: "The Last Dance", que ya tenia un premio en su haber, gracias a ART FUTURA 2009, que premio el concepto artÃstico (y no me extraña).

Es un juego de acción en tercera persona que nos traslada a un Chicago de los años 30 ficticio. Un lugar corrupto, repleto de mafiosos a los que ajusticiar y una venganza que redimirá nuestros pecados si somos capaces de completarla.
Atención al diseño de la web, no todos los estudios independientes gozan de tanta calidad artÃstica en el diseño de la misma.
Otro tÃtulo que anunciaron en Facebook y que me recordó poderosamente enseguida al film "Perseguido", fue un juego bajo el tÃtulo, "PrimeTime: Blood On Air". La temática es la misma que la expuesta en la pelÃcula que comento.
PrimeTime es un juego de acción en tercera persona, con una jugabilidad al estilo de Max Payne y Wet. Ambientado en un futuro cyberpunk al estilo Robocop, donde el mundo ha pasado a ser propiedad de las grandes corporaciones y en cuya sociedad prima la supervivencia a cualquier precio.
Aunque fui avisado un dÃa antes por el grupo de Facebook (ya que por la web de la feria no habÃa una sección apropiada que informará sobre este tema) de su asistencia, lo cierto es que el Domingo los busque pero no los encontré (me quede con las ganas). Escribà a "Axel GarcÃa" (uno de los creadores que lo anuncio por Facebook) y me comento que como no tenÃan stand, era difÃcil localizarlos en la feria. ¿DifÃcil? Era casi imposible, más fácil era encontrar a "Wally" (personaje de comics). # Empresas vascas.
Digipen, fue una de las apuestas vascas para mi gusto mas interesante. De hecho invertà un poco de tiempo, probando sus juegos (ingeniosos y creativos). Se trata de un instituto a nivel europeo, con sedes en USA y Singapur, que incentiva el estudio de la nuevas tecnologÃas, puestas al servicio de videojuegos y realidad virtual.
En Europa como digo, tiene su sede en Bilbao, que tras ser elegida este año con el premio Nobel a la mejor ciudad (en Singapur), tenemos pues, la oportunidad en España, de formarnos seriamente en un instituto que esta volcado en ofrecer la mejor formación. Viendo su stand, no resulta difÃcil de creer.

Delirium Studios, otra empresa vasca que estaba por el recinto pero que no reclamo su stand mucho mi interés. No quiere decir que no lo tuviera. De hecho es un estudio de animación 3D, especializado en realidad virtual, diseño gráfico y desarrollo de videojuegos y simuladores. En concreto tenÃan el tÃtulo: "Los delirios de Von Sottendorf y su mente cuadriculada", un juego de puzzles y plataformas. Para descarga online en videoconsolas, en principio para Wii.
|