En cuanto a la parte sonora no hay prácticamente nada que objetar. Podemos mover las escalas y realizar todos los acordes existentes, hasta los sostenidos y elevados. Probar todas las combinaciones nos da un abanico de opciones sonoras casi infinito. Según la duración o la dirección de nuestro trazo en la pantalla táctil se reproducirán distintas notas con distintas duraciones. También será posible realizar punteos o redobles pudiendo reproducir cualquier canción que se nos ocurra o diseñemos. En fin, excelente. Lo único que se le puede achacar es la unión entre acordes, a veces no tan precisa ni realista como nos gustarÃa pero nada que no solucione la práctica. Otra cosa que no nos ha gustado demasiado es la nomenclatura inglesa en vez de la española para denominar las notas: veremos las letras C, E, G en vez de Do, RE, Mi…

El último solo de guitarra La batalla conceptual ha empezado. ¿Juego o software? Según mi humilde opinión tiene muy pocos elementos de videojuego. Si nos tuviésemos que poner a teorizar sobre el tema: falta un claro elemento lúdico en Jam Sessions por lo que se queda en un simple software con algunas ventajas y unos cuantos problemas. Si lo comparamos con Electroplankton, siendo esta comparación algo arbitraria pero necesaria, Jam Sessions no saldrÃa muy bien parado. Su apuesta es peligrosa, pues sólo será apto para una minorÃa, y muchos de sus aspectos técnicos quizá deberÃan ser enormemente pulidos, en especial su aspecto visual. No obstante, las sensaciones que puede llegar a transmitir, sobre todo a los más entendidos en música profesional, serán bastante agradables. Aunque por conversaciones que he podido mantener con algunos músicos, siempre prefieren un instrumento real. El caso de Elektroplankton es completamente distinto puesto que se acercarÃa más a la música electrónica asociada directamente al software y a la informática en general, y además contiene un componente lúdico-visual enorme. Sorprende al principio por su sencillez y fidelidad, pero acaba defraudando por su poca profundidad lúdica y artÃstica. Sólo para aquellas personas con la intención de convertir su DS en un instrumento postmoderno.

Lo mejor - Grandes posibilidades musicales - Su fidelidad con una guitarra real
Lo peor - Su aspecto gráfico - No es un videojuego
Puntuaciones
Gráficos: 2.0
Sonido: 9.5
Jugabilidad: 2.0
Duración: 10.0
Multijugador: 0.0
Historia: 0.0
TOTAL: 6.5
|
|
|