Sonido Inquietantes melodÃas a piano, sonidos ambientales que recuerdan a la música industrial que se hacÃa en la década de los 70. Musicalmente es rico y pobre a la vez. Si esperabais encontrar mucha variedad musical en Penumbra, os sentiréis defraudados. Las melodÃas a piano consiguen ponernos los pelos de punta y el uso del silencio, imprescindible en este tipo de juegos, es bastante irregular. A veces su uso será adecuado a las situaciones y otras veces casi conseguirá sacarnos una sonrisa.
De todas maneras el conjunto de efectos de sonido consigue perturbarnos una y otra vez, obteniendo resultados que para nada desmerecerÃan si los escucháramos en cualquier Silent Hill. Chirridos, lamentos lejanos, crujidos, ecos antiguos y desconocidos, etc.

Conclusiones Black Plague es un tÃtulo extraño como extraños son los seres que pueblan las estancias del juego. Se trata de un hÃbrido de géneros que introduce elementos de survival horror y de juegos de acción, pero que en el fondo es una aventura gráfica.
Quizás no le guste a todo el mundo precisamente por esta mixtura de modalidades pero desde luego es un paso adelante en el género de las aventuras gráficas. La libertad es excepcional pero las restricciones como el uso de armas y la poca acción, llegan a molestar. A nivel técnico cuenta con unos gráficos notables, aunque algo desfasados. El apartado musical cumple a la perfección e incluso llega a destacar en momentos puntuales. En general es un buen juego que seguro conseguirá agradar a los fans de las aventuras gráficas y sorprenderá a más de uno. Está muy bien optimizado por lo que un gran número de personas podrá disfrutar de la nueva entrega de Penumbra.

Lo mejor - Varias soluciones para los puzzles - Atmósfera conseguida - El guión
Lo peor - Acción irregular - Le falta personalidad
Puntuaciones
Gráficos: 7.5
Sonido: 7.0
Jugabilidad: 6.0
Duración: 7.5
Multijugador: 0.0
Historia: 7.0
TOTAL: 7.0
|