Dichos puntos de derecho son esenciales para poder avanzar más cómodamente en nuestro duro camino hacia la libertad, con ello vamos a tener que comprar hasta lo más básico para tener una vida lo más digna posible. Como condenados no tenemos derecho a absolutamente nada, todo tendremos que ganárnoslo con el sudor de nuestra frente y los puntos de derecho pues precisamente con ellos vamos a comprar derechos. Hay derechos que son simples como el llevar una ropa especifica, el nivel de objetos que podremos quedarnos, el nivel del armamento de nuestros compañeros...
Pero también hay cosas que sorprenden como el pagar por el derecho de poder dormir acostados, poder correr, dar más de cinco pasos... en definitiva menos el respirar prácticamente vamos a tener que pagar por llevar una vida más o menos normal. Para colmo tenemos a un accesorio que está continuamente detrás nuestra poniéndonos nuevos delitos cada vez que nos sobrepasamos con nuestros derechos, aunque también nos ayudará en el campo de batalla por lo que será una relación de amor-odio con el mismo.
Ganando derechos a base de pico y pala.
En cuanto a las misiones y sistema de combate, las misiones dependerán del momento, pero básicamente suelen ser recuperar a ciudadanos secuestrados o eliminar enemigos. Para ello podremos equiparnos con diferentes armas tanto cuerpo a cuerpo como a distancia que podremos mejorar en una fábrica que se nos abrirá al poco de comenzar la aventura.
Los enemigos normales y corrientes no tienen mucho misterio, lo fuerte viene contra los grandes enemigos que tendremos que debilitar lo suficiente como para poder cortar partes de su cuerpo y quedárnoslas como recurso o sencillamente para evitar que use un arma que lleva equipado y que nos está haciendo sudar más de la cuenta.
Otro de los elementos fundamentales de nuestro armamento será la llamada "espina", un elemento que llevamos en nuestro brazo y que nos permitirá usarla para llegar a lugares inaccesibles a pie, intentar paralizar a los grandes enemigos o subirnos a ellos para hacerles daño o cortar las partes del mismo. Además, hay tres tipos de espinas que permiten diferentes acciones como limitar el movimiento de los enemigos, curar vida o usarlas de defensa.
Un apartado visual limpio, pero es evidente de donde viene
Cuando hablamos de Freedom Wars no podemos dejar de lado que estamos ante un tÃtulo que tiene 10 años y que además viene de una consola portátil por lo que las capacidades visuales del mismo se van a notar se quiera o no. A pesar de ello, el trabajo de remasterización llevado a cabo en este tÃtulo es bastante notable, como decimos no podemos obviar el hecho de que es una propuesta que viene de una consola portátil y se nota, pero perfectamente puede pasar por un tÃtulo de los que están llegando últimamente a consolas de nueva generación con un presupuesto modesto y que lejos de ser un portento grafico cumple de sobra.