Y una de las grandes preguntas ¿hace falta jugar KCD para disfrutar de la segunda parte? Evidentemente, es una continuación directa y si lo hubiéramos jugado, sería más disfrutable, porque ya conoces más o menos como es Henry o Hans, pero si no lo haces, KCD2 tiene algunos flashbacks que te van ayudando a comprender lo que tienes ante ti, amén de que vas a sorprenderte de igual manera que en KCD, cuando vayas conociendo al elenco principal.
Hay que decir, que KCD2 es un juego bastante largo, más o menos la historia principal serán unas 60 o 70 horas, más todo el contenido secundario que es mucho. A esto, súmale al menos unas 10 horas más si decides disfrutar el lore y leer todo lo que te va surgiendo o hablando con todo el que te encuentres. Es una compra acertada si lo miras desde la perspectiva de precio por hora de juego.
En la técnica
Gráficamente el juego me parece una pasada, con algún detallito que podría mejorarse. Está desarrollado con el motor CryEngine, y luce brutal en todos los momentos, muy colorido y con grandes efectos de luz. Me encantan los caminos embarrados y los reflejos en las armaduras, los bosques. El juego entra muy bien por los ojos.
Se ha jugado en una Xbox Series X, y si bien ha tenido un comportamiento más o menos aceptable, se descartó jugarlo en modo Fidelidad porque se observó que la tasa de FPS no era muy estable en cuanto a framerate y sin embargo la mejora gráfica con respecto al modo Rendimiento tampoco era abismal. En este modo Rendimiento, algunas cargas de texturas han demorado más de la cuenta, un poco de popping y tiene algunos bugs de físicas (menos que la primera parte), como atravesar paredes y cosas así. No obstante, y teniendo en cuenta que es un juego de mundo abierto, repito, el juego es y luce espectacular.
Sonoramente, la BSO acompaña muy bien, aunque tampoco me ha parecido super memorable, pero es buena. Por supuesto, todo el elenco de sonidos es acorde a todas las acciones y el juego tiene en cuenta el sonido que emitimos según nos movamos o vayamos vestidos. Mencionar que está muy bien traducido al castellano y como comentamos más arriba, el doblaje es sencillamente espectacular.
Conclusiones
Lo que más me ha gustado de este juego es lo que me ha transmitido. Realmente me es complicado aplicarle una nota, porque es un juego que no es para todo el mundo. Es tosco y difícil, sobre todo al principio donde te colocan una “pared” delante que tardas en aprender a sortear. Un RPG duro y demasiado RPG para un público mainstream. Pero, sin embargo, a mí que me encantan las aventuras conversacionales, leer sobre lore y estar enclavado en un momento de la historia real, me apasiona. Me encanta poder salir airoso sin combatir, solo eligiendo las palabras adecuadas y teniendo en cuenta con quien hablamos y otros elementos como nuestro aspecto. De veras, me encanta las posibilidades que da.