Starfield

PC, Xbox Series
8.6
Starfield 10 TodoJuegos
Publicado el 30-09-2023 a las 14:35 <<   Página 3 de 4   >>   
Autor: Juan Ramón "juanramonh" Herrera
Gráficamente cumple, pero...

Starfield emplea el motor gráfico Creation Engine 2, propiedad de la compañía y que tanto han usado a lo largo de los años. Esto conlleva a que se nota la antigüedad del mismo, al cual sólo han ido "parcheando" para hacerlo funcional. Pero con un juego de tal importante y envergadura, no hubiera estado de más una evolución de este, porque ya se empiezan a notar las carencias. Dicho esto, se nota que el equipo de desarrollo lo conoce bien, porque han conseguido plasmar algunas localizaciones espectaculares. Destacando la ciudad de Neón, que podría ser la más exigente en cuanto a rendimiento, mientras que Nueva Atlántida, la ciudad principal, es grande, pero al mismo tiempo vacía, salvo que decidas visitar los suburbios de El Pozo, la cosa cambia. En líneas generales, la iluminación, efectos de partículas, las físicas se han cuidado. Con las texturas habrá de todo, algunas mejor detalladas y otras de una calidad...


El diseño de los personajes principales está realizado correctamente, diferentes etnias y personalidades, como otros secundarios que en algún momento se nos cruzarán en nuestro camino. Pero si pasamos al resto de NPC, tanto los que están haciendo bulto, como con aquellos que podemos interactuar de algún modo, al cabo de unas horas, notaremos que la variedad de estos es más bien escasa. Entendible por un lado, pero se podría disimular mejor. No podemos dejar pasar las expresiones faciales, las cuales en ocasiones serán extrañas, como la sincronización labial que falla bastante. Vale que hay más de 3 millones de líneas de texto, traducido y doblado, pero sabiendo tal cantidad, hay que esmerarse un poco más en ello.

La recreación de las naves espaciales a simple vista puede parecer estándar, pero todo cambia una vez entramos en ellas. Están muy detalladas, con sus diferentes departamentos, grandes, pequeñas, destinadas al transporte de mercancías o a la batalla... En cuanto a los planetas, antes de aterrizar en ellos podemos conocer un poco sobre sus condiciones, las cuales se transmiten visualmente una vez aterrizamos. Algunos con aspecto gélido debido a las bajas temperaturas, otros áridos con extensos desiertos, también con algunas estructuras antiguas, minas de excavación o puestos de colonos. Todo son diferentes e iguales al mismo tiempo. 

Por último, nos gustaría comentar el rendimiento de Starfield, polémico en la versión de Xbox debido a la limitación de 30FPS. Se nota, sí, afecta, no tanto, pero es cierto que, tras más de 30 horas de juego, no he encontrado ningún tipo de bug. Me hubiera gustado verlo a 60FPS como en PC, pero si usamos un motor limitado como indiqué al inicio de esta sección, hay aspectos que se tienen que sacrificar. Un hecho que no debería de ser así en la generación que estamos y con la potencia que tiene Xbox Series X. Ojalá logren en un futuro alcanzar estos parámetros el título sea parcheado.

Un sonido espacial

Lo primero de todo me gustaría hablar del doblaje, pese a la desincronización labial que sufre en muchas ocasiones el título, contamos con la interpretación de grandes actores de doblaje que hemos escucha en otros títulos, series o películas. Algunos de estos son Mercedes Cepeda, Luis Fernando Ríos. Ana Plaza, Pedro Tena, Héctor Garay, Conchi López, Fernando Castro "Nano", Vicente Gil o Abraham Aguilar por citar algunos. Es cierto que en versión original la mayoría de NPC serán personas diferentes, pero la versión en castellano habrá bastantes voces repetidas, aunque con algunos pequeños cambios en las entonaciones. Esto no afecta en absoluto y agradecemos mucho que llegue así.

Caratula

Starfield

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (8.6)
Imágenes
Trucos
<<   Página 3 de 4   >>