Cultura Y llegó a la última opción de modificar las fronteras, la cultura. Este es un valor propio de las ciudades que aumenta turno a turno dependiendo de los edificios construidos. Templos, teatros, palacios, universidades hacen que la cultura de la ciudad crezca, con el tiempo eso le da un mayor área de influencia y por tanto una ampliación de nuestras fronteras. Pero hay que ir con cuidado, las fronteras pueden moverse en un sentido o en otro cuando dos ciudades están cercanas y aquella con más influencia cultural acabará teniendo más territorio sin disparar ni un solo tiro. E incluso puedes anexionarte ciudades si la diferencia cultural es enorme. Por tanto conviene tener cuidado a la hora de crear una nueva ciudad (sin cultura) junto a una ciudad milenaria de otra civilización, podrÃas perderla si no tienes cuidado.

Religión Este es uno de los añadidos de esta versión. Una vez realizados ciertos descubrimientos al principio del juego se fundarán una serie de religiones (hasta 7) siendo elegida ciudad santa una de las ciudades de la primera civilización que cree esa religión. No hay ningún inconveniente en que haya mas de una religión repartida entre tus ciudades, e incluso puede haber varias en la misma ciudad. Y todo ello incluso aunque tengas una religión oficial en tu imperio. Los efectos de todas las religiones son exactamente los mismos no habiéndose atrevido los creadores a diferenciarlas en sus efectos para no herir sensibilidades, pero son positivos en todos los casos. Estas religiones condicionarán también las relaciones entre estados. Lógicamente tendremos más posibilidades de que acepten nuestros tratos los imperios con los que se comparta la fe verdadera y más posibilidades de que nos ataquen aquellos que nos consideren herejes.
Gobierno A lo largo de la historia iremos descubriendo formas muy variadas de gobierno, con múltiples combinaciones. Y tras cada nuevo descubrimiento podremos cambiar a uno si asà lo queremos. En este aspecto la variedad ha aumentado bastante respecto a otros juegos y será un motivo que nos impulse en los avances cientÃficos: obtener una mejora en el tipo de gobierno. De todas formas en cada momento lo mejor es tener pensados dos tipos de gobierno, uno para los tiempos de paz y otro para los tiempos de guerra.
Experiencia de unidades La experiencia que adquieren las unidades es perfectamente visible mediante un parámetro y si estas sobreviven a los combates se te presentarán diversas opciones para mejorarlas. De nuevo esta variedad es muy elevada y nos permitirá enfocar una unidad hacia una función u otra, incluso aunque fuesen idénticas en el momento de la construcción. Asà podremos tener unidades destinadas a la defensa de ciudades, al ataque de las mismas, a causar estragos moviéndose entre los bosques. Igualmente le da importancia a los cuarteles o ciertas maravillas que permiten que las unidades ya vengan con cierta experiencia o a ciertos tipos de gobierno que también amplÃan la experiencia con la que salen de las ciudades tus flamantes nuevas unidades.
|
|
|