De forma habitual, pasaremos el rato en las nuevas instalaciones
del gremio de Fairy Tail, buscando nuevas tareas de las que encargarnos
en su tablón de anuncios. Estas tareas nos reportarán puntos de
prestigio con los que poder subir de categorÃa a nuestro grupo, e iremos
encontrando materiales que después podremos utilizar en el laboratorio
para crear y mejorar equipamiento... sÃ, en esto es un poco Atelier,
las cosas como son, aunque no es un componente tan fundamental como en
la otra saga. Pese a este cameo en la jugabilidad de los otros titulos
de Gust, en realidad Fairy Tail parece un poco un remix de ideas que
hemos visto en otros RPGs recientes, con detalles como una interfaz en
los combates al más puro estilo Persona 5, ataques de area y en los que
importa la posición como en Disgaea, hasta el juego cuenta con sus
propios eventos de subida de nivel de relación, como en Fire Emblem,
para asi desbloquear nuevas y más potentes combinaciones entre nuestros
personajes.
 Un quiero y no puedo
A nivel técnico, cabe
decir que hemos probado Fairy Tail en su versión de Switch, y no puedo
evitar que me dé mucha rabia el cómo funciona. El tÃtulo cuenta con
gráficos cel-shaded, un componente necesario en juegos de esta
naturaleza, y los modelados son fantásticos, siendo capaces de
transportar las caras de cachondeo o broma del manga original a las tres
dimensiones sin demasiado problema. La cuestión es que hay zonas en las
que se nota que el juego es demasiado para la consola. Y encima no os
creáis que son zonas poco habituales... lugares como el edificio del
gremio en el que aceptaremos las misiones se las hará pasar canutas a
nuestra consola. Mi teorÃa es que cualquier lugar del juego con una
concentración relativamente numerosa de personajes provoca las
ralentizaciones del juego, aunque claro, luego te metes en combate y va
muchÃsimo más fluido que otras zonas del mundo abierto...
Estos
problemas no están presentes en las versiones de PS4 o PC, pero entonces
se pone de relieve que si bien los personajes del juego están creados
con mucho cariño y mimo, siendo reconocibles y la mar de chulos con
respecto a su versión original, los entornos en los que nos moveremos no
son nada del otro mundo, siendo incluso tentador calificarlos como
dignos de generaciones muy anteriores, con texturas algo simples o
pequeñas, y poco relieve o detalle en los edificios. Aunque bueno,
seamos sinceros. Si estás jugando a este juego por ver el detalle de los
edificios de Magnolia, lo mismo estás algo equivocado.
Algo que
me ha gustado mucho es que los juegos basados en franquicias de anime
suelen contar con bandas sonoras totalmente independientes, y
lamentablemente, esto provoca que no se parezcan en nada a los sonidos a
los que nos tienen acostumbrados en el propio anime. Esto no ocurre con
Fairy Tail, ya que si bien no encontramos ninguna canción licenciada de
la serie, se ha compuesto una nueva banda sonora que tiene el mismo
toque celta de la original, con ritmos rápidos, graciosos y con multitud
de gaitas. No será exactamente la canción o sintonÃa que ya tenÃas en
la cabeza anteriormente, pero al menos, no te sonará a música de otro
mundo. Y eso es todo un punto, en mi opinión.
Conclusiones
Por
algún motivo, parece que las adaptaciones de comics o mangas al
videojuego suelen salir mucho mejor que las adaptaciones de otro tipo de
medio. Y Fairy Tail es un gran ejemplo de ello. Fiel al material
original, con personajes más que reconocibles, peleas y habilidades
chulÃsimas, momentos llenos de fan service en todos los sentidos, y mil
guiños para el que ya sabe de dónde viene, si bien los recién llegados
se encontrarán un camino algo más pedregoso.
Personalmente, como
fan del manga, me ha gustado mucho. Me repatea mucho las marcadas
ralentizaciones del tÃtulo en momentos concretos, aunque la calidad con
la que Natsu y compañÃa se mueven por pantalla lo suple de sobras. Los
combates son divertidos, la historia también, y si bien puede acabar
siendo algo repetitivo por la naturaleza de los encargos que
recibiremos, la experiencia acaba resultando ser de lo más
satisfactoria.
Lo único es que, puestos a pedir... ¡ojalá
añadieran un botón para hablar con Happy cuando queramos! Que no será
tan fuerte como el resto de personajes... ¡pero se le echa algo de menos
en e
Puntuaciones
Gráficos: 7.0
Sonido: 8.5
Jugabilidad: 8.0
Duración: 9.0
Multijugador: 0.0
Historia: 8.0
TOTAL: 8.0
|
|
|