Heroes of the Pacific

PS2
8.6
Heroes of the Pacific 10 TodoJuegos
Publicado el 12-10-2005 a las 17:49 <<   Página 4 de 5   >>   
Autor: Juan “Viciota” Burgos

Heroes of the Pacific es un juego bastante arcade, en el sentido de que no es muy realista en ciertas ocasiones, como por ejemplo a la hora de aterrizar, que sólo con pasar por dos aros gigantescos que están cerca de la pista ya aterriza solo. La sensación de velocidad es enorme, sobre todo cuando pulsas el R3, que se produce un efecto de aceleración tal, que todo en pantalla se vuelve difuminado como si de una nave de la guerra de las galaxias se tratara. Este detalle no sólo hace más ameno el juego y más atractivo, sino que también te saca del apuro muchas veces, cuando te ves acorralado por numerosos enemigos y disparos por todas partes. Con la cruceta daremos órdenes a nuestro escuadrón, como “atacar” o “formar”. Son de mucha ayuda aunque a veces no hacen mucho caso y terminas agobiado porque no hacen lo que les has dicho que hagan, o tardan tanto que al final terminas olvidándoles y haciendo todo tú sólo. Pero uno de los aspectos más interesantes de este juego, y sin lugar a dudas por los que merecería la pena probarlo, es el tipo de control y las acciones de cada tipo de avión que podemos controlar a medida que vamos avanzando en el juego. A continuación haré un pequeño comentario de cada uno:

- Cazas
El tipo de avión “comodín” para los juegos de aviación. Tienen mucha velocidad, se manejan muy bien y son letales para el enemigo, ya sea por las ametralladoras o por los misiles y bombas que pueda lanzar. A veces tendrás que escoltar o defender a un grupo de aliados que están siendo masacrados por el enemigo, y con los cazas no hay problema, ya que no se escapa de la mira ni el más pequeño de los tanques en tierra. Encontraremos el mítico Warhawk, el Corsair o el fantástico Zero.

-Bombardero en picado.
Quizá el más espectacular. Este tipo de avión tiene la misión de destruir barcos o unidades antiaéreas, y lo más curioso es el cómo se hace. Hay que tomar mucha altura, subir alto y colocarse más o menos encima del objetivo y dejarse caer. Se inclina el avión en picado (de ahí el nombre) hasta estar completamente vertical al suelo, y notarás un aumento de la velocidad vertiginosa que hasta da miedo porque parece que no te dará tiempo para retomar la posición. Cuando el avión esté a la altura precisa, se deja caer la bomba y rápidamente intentamos poner el avión en horizontal para no estrellarnos. Cuando pilotas un bombardero en picado, cuentas también con la insignificante ayuda (todo hay que decirlo) de un personaje, en el mismo avión, que se encarga de disparar automáticamente con una ametralladora los objetivos que estén a tu espalda. Entre los más destacados Bombarderos en picado que podemos encontrar, está el D3A1 Val, que utilizaron los japoneses en el ataque a Pearl Harbor.

-Torpedero.
Este es el avión que más me ha gustado a mí personalmente. Estamos hartos de ver este tipo de aviones en las películas y en los documentales de guerra, pero nunca lo hemos visto en un videojuego, y mucho menos lo hemos controlado, y es toda una sensación disparar y dar en el blanco. La temática es la siguiente: hay que volar muy bajo, casi a ras del agua, y a muy poca velocidad. Cuando se esté a la distancia precisa, dejar caer el torpedo. Éste cae al agua y comienza una carrera por buscar algo donde impactar. Si lo lanzas desde mucha distancia, puede que desaparezca en las profundidades, o bien que apenas dañe el objetivo. Lo malo, o mejor dicho, lo mejor que tiene este tipo de avión, es el riesgo que supone, ya que al volar a tan poca altura y a tan poca velocidad, eres una presa fácil para los antiaéreos, y muchas veces te verás realmente acosado por todos lados. La cosa es soltar el torpedo y salir pitando con R3 y mientras te alejas y vas girando, se va cargando el próximo torpedo, y si hay suerte podremos coger a un caza que vaya por el cielo desamparado. Al igual que el bombardero en picado, el torpedero sirve más que nada para hundir barcos, y también tenemos a un camarada ayudando como puede con la ametralladora en la parte trasera del avión. Algunos ejemplos de torpederos que podremos controlar son el Avenger o el B5N1 Kate.

-Bombarderos
Son aviones grandes, con poca maniobrabilidad y mucho blindaje. Siguen una técnica que hay que ensayar mucho, al igual que el resto de los aviones. Se trata de acercarte desde el aire, con un ángulo preciso y dejar caer la bomba antes de llegar al objetivo, de tal manera que por la inercia, la velocidad del avión a la hora de soltar la bomba y el ángulo, al caer, impacten contra el objetivo. También compartes avión con un artillero, al igual que en los aviones anteriores. Entre los bombarderos clásicos podemos encontrar el mítico B2 Marauder o el PBY-5 Catalina.


Caratula

Heroes of the Pacific

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (8.6)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 4 de 5   >>